Min-Vivienda censa a quienes no tienen techo
Por Venezuela Real - 5 de Abril, 2008, 11:08, Categoría: Vivienda
BEATRIZ CARIPA
Ultimas Noticias 05 de abril de 2008 Convenios del con la república de Belarús contemplan la creación de ciudades agroindustriales Están en proceso de construcción 136 mil casas. El presupuesto para este año es de 2 millardos de bolívares fuertes Caracas. Para tener una idea más clara de la demanda de vivienda que hay el país, el Ministerio para la Vivienda y Hábitat (Minvih) pondrá en funcionamiento un gran centro de datos para registrar todas las personas que no tienen casa. La ministra de Vivienda, Edith Gómez, quien dispensó una visita a Últimas Noticias, amplió que este centro estará operativo en un mes y funcionará a través de un sistema de elegibilidad, dado que se priorizará la vulnerabilidad de los solicitantes, como familias que viven en situación de riesgo o los que están en refugios. Se coordinará con la Cantv, dado que el sistema debe tener una amplia capacidad, pues allí también ingresarán los solicitantes de créditos hipotecarios. "Todas las personas que no tienen casa quedarán registradas", precisó Gómez. Detalló que se cruzarán las solicitudes con las adjudicaciones que se harán en los diversos desarrollos que ejecuta el Gobierno nacional por medio del Minvih, a fin de disminuir el déficit habitacional, que el Ejecutivo espera llevar a cero en 15 años. El data center, que reflejará la demanda de vivienda, es una extensión del censo que se ha venido realizando en algunos estados del país, donde ya han registrado a 350 mil familias, según anunció la ministra. La titular del despacho habitacional prefiere no hablar de metas, sino de los proyectos que hay en ejecución; no obstante, dijo que están en proceso de construcción 136 mil unidades nuevas. Resaltó que la asignación para los planes del Minvih es de dos mil millones de bolívares fuertes (Bs. 2 billones), además de los créditos adicionales. Enmarcados en la Misión Villanueva, están en ejecución 14 desarrollos urbanísticos en Caracas y sus zonas aledañas, como en la carretera Panamericana o la Ciudad Camino de los Indios, entre el estado Vargas y el municipio Libertador, donde se construirán 20 mil soluciones habitacionales. En Caracas se están haciendo 56.646 unidades. La ministra destacó que no sólo se trata de la construcción de viviendas, sino del acondicionamiento del urbanismo, dotando los terrenos y las áreas donde se realizan los desarrollos de servicios de agua, acueductos y red de cloacas; "por eso hablamos de la importancia del Hábitat además de la construcción", resumió. Detalló que los desarrollos están enfocados en la construcción de nuevas ciudades. Para la realización de ciudades agroindustriales, mencionó que se cuenta con el apoyo de la república de Belarús, que colaborará con la capacitación de personal y apoyo técnico. Refirió que de esa nación se importaron 442 equipos de maquinaria pesada. NADITA CON LAS INVASIONES La titular del Ministerio de Vivienda recalcó que el despacho no se inmiscuye en nada que tenga que ver con las invasiones, pues han determinado, de acuerdo con las investigaciones que han realizado, que se trata de "algo político", donde están involucrados diputados. "No nos metemos en nada de eso", sentenció enfáticamente. Por otro lado, la ministra Edith Gómez informó que están en contacto con la red de inquilinos para evaluar los edificios usados que tienen medida de afectación; en este caso, el ministerio los compraría y los adjudicaría. Informó además que el Minvih viene haciendo –desde el año 2006– un catastro en la capital. "Hemos hecho un catastro de todas las zonas industriales que hay en la ciudad de Caracas". |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|