Venezuela se apunta como referencia electoral
Por Venezuela Real - 5 de Abril, 2008, 11:02, Categoría: Electorales
JOHELÍS CAMPOS DÍAZ
Ultimas Noticias 05 de abril de 2008 Compartieron experiencias del hemisferio sobre automatización de los procesos Hoy finiquitan las conclusiones que llevarán a reunión en Quito . Firmará convenio de intercambio con Suiza Caracas. "Nuestras sociedades son, como nunca antes, más dinámicas, mediáticas, tecnificadas, y en algunos casos, como el de Venezuela, altamente politizadas", razón fundamental para avanzar hacia la automatización de los procesos electorales de la mano de las más recientes tecnologías, y facilitar la inmediatez de resultados, comentó Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE). La declaración fue ofrecida en el marco de la instalación del Encuentro Interamericano de Expertos y Representantes de Organismos Electorales de la Organización de Estados Americanos (OEA), celebrada ayer en Caracas. La presidencia del evento fue ejercida por Lucena a petición de Wilfredo Penco, representante de Uruguay, y a su vez ella designó como 1° y 2° vicepresidencia a los delegados de Trinidad y Tobago, y El Salvador, respectivamente. La rectora destacó en su discurso que es necesario analizar los temas electorales, en la medida en la que las sociedades se hacen más participativas a través del voto, y que en este sentido "los votos tienen mayor valor que el dinero". Según explicó Vicente Díaz, también rector del CNE, esta actividad de modernización y uso de las tecnologías electorales, es de carácter preparatorio para la que se realizará a finales de abril en Quito, Ecuador. Según Díaz, la razón para elegir a Venezuela como anfitrión responde a la oportunidad de ver al país como referencia obligatoria en materia de tecnológica electoral. Tal afirmación fue apoyada por las palabras ofrecidas por el embajador de Venezuela ante la OEA, Jorge Valero, al destacar que "Venezuela se está convirtiendo en uno de los países con más experiencia en materia electoral", debido a los nueve últimos procesos electorales que ha tenido, incluyendo los referendos. Trascendió que se firmará un convenio de intercambio con Suiza, por su experiencia en referendos, para luego presentar ante la AN una ley que regule este tipo de procesos. También se propuso instalar un evento para el próximo año sobre el control de financiamiento de los partidos políticos, con miras a evitar el financiamiento ilícito. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|