Académicos alertan que sorteo de miembros de mesa es inauditable
Por Venezuela Real - 15 de Abril, 2008, 16:24, Categoría: Electorales
EUGENIO MARTÍNEZ
EL UNIVERSAL 15 de abril de 2008 La organización Esdata sostiene que el CNE manipula el sorteo, pero la oposición no objeta el proceso Partidos de oposición avalan lista de elegibles y programa para el sorteo Inauditable, así califican los académicos integrantes de la organización Esdata (http://www. esdata.info) el software que empleará el Consejo Nacional Electoral (CNE) para seleccionar a los miembros de mesa de las elecciones regionales previstas para el 23 de noviembre. Humberto Villalobos, integrante de la organización, asegura que el software propuesto por los técnicos del organismo comicial "incorpora subrutina de carácter cerrado, estas subrutinas son las que determinan cuál de los electores será seleccionado miembro de mesa" El análisis de los integrantes de Esdata sugiere que con el formato empleado "es imposible repetir el procedimiento para verificar si el computador ejecutó adecuadamente la rutina, en pocas palabras es un sorteo que no se puede auditar". El software no es lo único "viciado" en el sorteo. Desde la perspectiva de Villalobos la lista de elegibles presentada por el organismo comicial para que fuera evaluada por los partidos políticos "es deficitario en 10 mil de las 33.450 mesas electorales porque no existen suficientes elegibles en las listas de docentes, estudiantes, profesionales y técnicos como para llenar los cupos disponibles para ser miembro de mesa". De ser cierta la hipótesis de Villalobos, implicaría que el sorteo de miembros de mesa en la práctica no se realizará porque todos los electores preseleccionados y propuestos por el organismo comicial serán designados como funcionarios electorales temporales para los comicios regionales. La denuncia formulada por los integrantes de la organización Esdata contradice no sólo las explicaciones técnicas del CNE, sino la de los propios partidos de oposición que auditaron y certificaron las listas de elegibles presentadas por el organismo comicial, incluyendo el software de selección aleatoria para la escogencia de funcionarios electorales temporales. Vicente Bello, representante del partido Un Nuevo Tiempo, sostiene que después de revisar el software del CNE, los técnicos de los partidos políticos de oposición comprobaron que hace exactamente lo aprobado por los rectores. Desde su perspectiva no existen problemas asociados al programa para selección aleatoria; no obstante, advierte que se objetó la decisión que no permite a los estudiantes optar al cargo de miembro de mesa principal, limitándolos a desempeñarse como secretarios de mesa. Bello recuerda que el software de selección aleatoria que se empleará para los miembros de mesa es similar al que se empleó para escoger a los 7.218 miembros de las juntas electorales del país. Este sorteo, realizado en la primera semana del mes de abril, fue avalado por todos los partidos políticos, incluyendo las organizaciones de oposición. Los técnicos de la Junta Nacional Electoral también rechazaron la acusación de Esdata. Recuerdan que este año, por primera vez se auditó la data de elegibles para organismos electorales subalternos. Con relación al software sostienen que éste garantiza la selección aleatoria por medio del ordenamiento en forma creciente de los datos, así como la generación de un número aleatorio para la escogencia de factores de la lista de elegibles. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|