Advierten que la Policía Nacional asumirá funciones de la Guardia
Por Venezuela Real - 16 de Abril, 2008, 11:32, Categoría: Militarización/Militarismo
MARÍA DANIELA ESPINOZA
EL UNIVERSAL 16 de abril de 2008 San Miguel predice eliminación de la Guardia Nacional San Miguel asegura que Chávez está instrumentando su proyecto de reforma Sesenta por ciento de las funciones que actualmente cumple la Guardia Nacional, apartando las estrictamente militares, fueron atribuidas a la Policía Nacional en la ley promulgada por el Ejecutivo el pasado miércoles. Competencias que han sido inherentes al componente terrestre como fronteras, secuestro y migración, fueron asignadas con carácter "exclusivo" al cuerpo uniformado que organizará y dirigirá el Ministerio del Interior (MIJ). De acuerdo con la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del cuerpo de Policía Nacional, dicha institución tiene competencia en orden público, tránsito, aeroportuaria, migración, drogas, antisecuestro y grupos armados irregulares, entre otras, funciones que actualmente desempeña la Guardia Nacional. Hasta ahora, el Ejecutivo no ha se ha pronunciado en torno al futuro del componente militar, pero a juicio de Rocío San Miguel, presidenta de la asociación Control Ciudadano para la Seguridad, la Defensa y la Fuerza Armada, la promulgación de esta ley "decreta la desaparición de la Guardia Nacional". "Tras el rechazo al proyecto de reforma constitucional, que inicialmente contemplaba la eliminación de la Guardia Nacional, la única manera que tenía el Presidente de quitarle atribuciones al componente era a través de la promulgación de laLey Orgánica de Policía Nacional", argumentó San Miguel, para luego advertir que dicho instrumento "deroga todas las disposiciones contenidas en leyes nacionales, estadales u ordenanzas municipales contrarias" a sus disposiciones, con lo cual ya no estarían vigentes los artículos de la Lofan que atribuyen esas funciones a la GN. Considera que el primer mandatario busca consolidar el "brazo armado" del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) con la creación de la Policía Nacional y el fortalecimiento de la Reserva, ambos bajo la conducción directa del Ejecutivo Nacional. "Los policías y los ciudadanos no tienen la restricción de ser apolíticos, los militares sí y por disposición de la Carta Magna". Pero estos hechos no son los únicos que sirven de argumento a la ex asesora jurídica del Consejo Nacional de Fronteras para asegurar que el "presidente Chávez continúa aplicando su proyecto de reforma constitucional, de espaldas a la voluntad manifiesta del pueblo venezolano". Apunta que el mandatario nacional sigue llamando al estamento castrense Fuerza Armada Bolivariana, se refiere a la Milicia Popular e insiste en politizar a la institución. "Todo esto estaba contemplado en su proyecto de reforma". |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|