Denunciarán inhabilitaciones ante comunidad internacional
Por Venezuela Real - 17 de Abril, 2008, 11:58, Categoría: Oposición/Resistencia
REYNALDO TROMBETTA
El Nacional 17 de abril de 2008 El presidente del MAS, Felipe Mujica, intervendrá en las reuniones de la Internacional Socialista, en República Dominicana, y de la Confederación de Partidos Políticos de América Latina, en Panamá La situación de los inhabilitados deberá ser decidida por el TSJ antes de los comicios regionales de noviembre El caso de las más de 400 personas que han sido inhabilitadas para ejercer cargos de elección popular por la Contraloría General de la República será denunciado esta semana ante dirigentes políticos de todo el mundo. Felipe Mujica, presidente del Movimiento al Socialismo, expondrá los detalles de esas inhabilitaciones durante las reuniones de la Internacional Socialista y de la Confederación Permanente de Partidos Políticos de América Latina, que estos días se celebran, respectivamente, en República Dominicana y en Panamá. Mujica informó que además dará a conocer la situación del ex dirigente estudiantil Nixon Moreno, quien lleva más de un año en la Nunciatura Apostólica, a la espera de un salvoconducto para recibir asilo político en el Vaticano. "Es importante presentarle a la comunidad internacional estos dos casos, que ponen en evidencia la realidad de este sistema autoritario que tenemos en Venezuela", declaró el dirigente antes de partir hacia Santo Domingo. Para preparar los expedientes que serán difundidos durante la reunión, se reunió con abogados de algunos políticos inhabilitados y con los representantes del ex presidente de la Federación de Centros de Estudiantes de la Universidad de Los Andes. Mujica participará hoy y mañana en la reunión de la Internacional Socialista en Santo Domingo. Esa conferencia, que ha sido dedicada al dirigente dominicano José Francisco Peña Gómez, contará con la participación de delegados de los 159 partidos políticos de todo el mundo que forman parte de la Internacional. El acto tiene como objeto discutir la posibilidad del socialismo democrático en América Latina y el Caribe. Sobre ese tema, el dirigente opositor adelantó que presentará la visión del MAS, la cual hace énfasis en la necesidad de preservar la alternabilidad en el poder y la autonomía de los poderes públicos, y en que el Estado sea descentralizado y garantice la producción de bienes y servicios. Mujica se trasladará el sábado a la XXVII reunión plenaria de la Copppal, en la ciudad de Panamá. Allí estarán presentes representantes de los 52 partidos políticos latinoamericanos que forman parte de la Confederación. Las discusiones girarán en torno a la relación entre partidos políticos y gobernabilidad en América Latina. Asimismo, se abordarán otros temas relacionados con la situación regional. En la cita panameña también estarán presentes otros líderes de la oposición, como Ismael García, secretario general del partido Podemos, y el general retirado y ex ministro de la Defensa Raúl Isaías Baduel. Ambos aprovecharán la ocasión para informar a los participantes sobre varios aspectos de la situación política del país. El martes pasado, un grupo conformado por 14 académicos venezolanos aseguró que la sanción de inhabilitación política impuesta por la Contraloría es inconstitucional. En opinión de estos juristas, sólo una condena penal firme puede impedir el ejercicio de cargos públicos. Sin embargo, el contralor Clodosbaldo Russián ha pedido al Consejo Nacional Electoral que no permita la inscripción de candidaturas de ciudadanos que hayan sido objeto de esa sanción por supuestamente haber incurrido en irregularidades en la administración pública. Los rectores del Consejo Nacional Electoral han dicho que debe ser el Tribunal Supremo de Justicia el que tenga la palabra final antes de las elecciones municipales y estadales, fijadas para el próximo 23 de noviembre. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|