Díaz Polanco: "Gobierno carece de capacidad técnica para optimizar la salud"

Por Venezuela Real - 20 de Abril, 2008, 11:41, Categoría: Salud

VIVIAN CASTILLO
EL UNIVERSAL
20 de abril de 2008

Expertos cuestionan contenidos del proyecto de Ley de Salud que el Gobierno podría aprobar en los próximos días
Díaz Polanco asevera que recentralizar empeorará la asistencia sanitaria

El proyecto presidencial de Ley de Salud que podría ser sancionado en los próximos días por vía Habilitante, establece que el Estado podrá determinar la pertinencia de la investigación y formación de personal médico y sanitario, y fijará que éstas sean desarrolladas en función de las políticas nacionales de salud y las necesidades que existan en este campo a criterio del Ejecutivo.

En este sentido Jorge Díaz Polanco, sociólogo e investigador del Centro de Estudios del Desarrollo (Cendes) de la Universidad Central de Venezuela (UCV) afirma que hasta los primeros años de este gobierno las universidades mantuvieron una relación muy estrecha con el ministerio encargado del tema sanitario.

"Eso hizo que, de una u otra forma las políticas de investigación tuviesen un cierto vínculo con lo que el ministerio definía como prioridad, pero sin perder la autonomía".

Díaz Polanco indica que el planteamiento gubernamental amenaza la libertad de cátedra, restringiendo la potestad del investigador de desarrollar un proyecto que crea relevante.

A pesar de ello, el especialista no cree posible que se pueda aplicar la imposición a criterio del Ministerio de Salud porque "tendrían que cambiar la Ley de Universidades y acabar con la autonomía universitaria y creo que el ambiente político no está dado para que ese tipo de cosas ocurran".

Para Polanco el tema más crítico que establece el borrador de Ley es el de la Recentralización de la Salud. Considera que el tema de la descentralización se ha tratado "ideológicamente, sin tomar en cuenta los progresos que en materia de salud se lograron en algunos estados".

El investigador del Cendes asevera que el Gobierno asocia a la descentralización con el neoliberalismo y no se detiene a evaluar detenidamente lo que ocurrió, para producir estrategias efectivas.

Aclara que la descentralización no está relacionada con la calidad del servicio de salud sino con la gestión, y que por sí sola la descentralización no implica la mejora del servicio, pero sí facilita el camino de los estados para trabajar en su optimación.

Recuerda que desde el año 1993, cuando comenzó el proceso de transferencia a los estados de los servicios de salud, se observó una mejoría significativa en aquellos que contaban con cierta capacidad instalada en los centros regionales de salud, tenían liderazgo definido y gozaban del apoyo de los gobernadores y alcaldes.

Se refirió a la declaración del vicepresidente de la República, Ramón Carrizález, el pasado jueves, cuando retó al grupo de especialistas de la Universidad Central que dio a conocer el proyecto y aseguró que "la descentralización es un sistema probadamente fracasado".

Díaz Polanco calificó las declaraciones de Carrizález de "absolutamente falsas" al tiempo que señaló que "él no tiene ninguna evidencia para demostrar que la descentralización fracasó y por el contrario, sí existen evidencias sólidas para probar que en muchos estados tuvo éxito y lograron mejorar los indicadores de salud".

"Ellos (el Gobierno) simplemente tienen un cartucho ideológico en la cabeza que les da para todo, o es culpa del imperio o del neoliberalismo".

Reconoció que hubo regiones que en el marco de la descentralización empeoraron, "pero no fue porque estuvieran descentralizados sino porque no sabían qué hacer con eso, no tenían las capacidades para hacerlo y porque el Gobierno central jamás los apoyó.

Subrayó que "ningún gobierno desde el inició del proceso de descentralización en el 93 apoyo ni se comprometió políticamente con ello".

El sociólogo está convencido de que ni el Proyecto de Ley de Salud ni la inmensa inversión del Gobierno en el sector, servirán para optimar la asistencia sanitaria. "El Ministerio carece de las capacidades técnicas para hacerlo. Ellos prescindieron de toda la experiencia acumulada en el organismo durante años de gestión".
 
 
 
 
 
 
 








TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Abril 2008  >>
LMMiJVSD
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30     

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog