¡Alumno Ramírez!, ¡firrrrrme!
Por Venezuela Real - 22 de Abril, 2008, 10:16, Categoría: Militarización/Militarismo
Tulio Ramírez
TalCual 22 de abril de 2008 Cuán feliz sería el presidente Chávez si en las escuelas y liceos del país se escuchara la voz de mando que encabeza este artículo. No cuesta imaginarnos que Él, El Supremo, en sus sueños visualiza a un grupo de niños en un aula saludando con un ¡a la orrrden, mi maaaestra!, en vez del tradicional ¡Buenos Días! Por supuesto, esta imagen onírica no sería completa si los niños no están en posición de firme, con la mano en la frente con el ademán propio del saludo militar y con la vista fija en la foto del Comandante en Jefe ubicada encima de una pizarra agrietada y descolorida por el rigor del tiempo. El lector pensará que es un ejercicio de imaginación producto de una mente paranoica y escuálida. Se dirá que en todo caso, desde la cuarta república ha existido la educación premilitar y no se ha traducido en que esta disciplina sea la imperante en nuestras escuelas y liceos. Lo anterior es estrictamente cierto. La educación premilitar se cursaba por una sola vez y nunca se hizo referencia a que esta disciplina se reflejara en la cotidianidad de las aulas. Aquí nuestros críticos se anotarían un punto. Sin embargo la situación hoy es diferente. El nuevo Diseño Curricular que el gobierno trata de imponer apunta hacia la militarización de nuestros estudiantes. A diferencia de la vieja educación prelimitar, esta no es una formación puntual ya que está como contenido obligatorio del currículo desde la primaria hasta el bachillerato. No me queda la menor duda de que esta formación cuartelaria fue plasmada de esa manera para complacer la visión militarista del Jefe, a quien le gusta dar un cariz épico y guerrerista a todo lo que se pueda. En esa lógica, nuestra historia reciente la ha convertido en: batallas, misiones, batallones, guerras asimétricas, unidades de batalla, reservas militares, revolución pacífica pero armada, unidades cívicomilitares, entre otras muchas expresiones arrancadas del mundo de las charreteras y los sables. Basta un botón. Para los preocupados por el tema los invito a revisar los contenidos de 4to. año de Bachillerato, mención Ciencias Naturales, correspondientes al área de aprendizaje: Ciencias Sociales y Ciudadanía. Allí, de 14 contenidos, 10 tienen que ver con el área militar, es decir, el 71%. Lo paradójico es que ese énfasis se de en el área de ciudadanía. En vez de enseñar los mecanismos alternativos de solución de conflictos, como el arbitraje y la mediación, se les enseña "Habilidades y destrezas militares. Orden cerrado: movimiento pie firme, movimiento sobre la marcha". Así que, de seguir las cosas como van, y si nuestros maestros, padres y representantes y la sociedad en general lo permiten, pronto escucharemos en nuestras aulas, el toque de la diana como anuncio de que ha comenzado el recreo. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|