Oposición objeta a 40 mil electores con más de 100 años

Por Venezuela Real - 22 de Abril, 2008, 9:24, Categoría: Oposición/Resistencia

EUGENIO MARTÍNEZ
EL UNIVERSAL
22 de abril de 2008

Los técnicos del PSUV rechazan la pretensión de la oposición de conocer la lista de naturalizados
Partidos aspiran a que el CNE "comprometa" a la Onidex en la depuración del RE

Oficialmente la auditoría al Registro Electoral (RE) no comienza hasta la segunda quincena del mes de mayo, no obstante las primeras discrepancias técnicas entre los representantes de la oposición y del Consejo Nacional Electoral (CNE) aparecieron en la reunión prevista para definir el método de análisis del padrón.

La conclusión de este primer encuentro -desde la perspectiva de la oposición- es simple: presionar por el tema de los fallecidos; por esta razón los técnicos de los partidos recomendarán a sus operadores políticos que objeten el procedimiento de auditoría ciudadana para constatar la fe de vida de los electores que se supone tienen más de 100 años de edad.

Según los reportes de la Comisión de Registro Civil y Electoral aproximadamente 40 mil votantes -0,25% de los electores habilitados para sufragar- tienen más de 100 años de edad. Para estos casos la oposición reclama celeridad en los procedimientos para depurar el padrón. Recuerdan, por citar un ejemplo, que el elector René Hernández García, titular de la cédula de identidad número 111, tendría para esta fecha 113 años.

La permanencia en el RE de este ciudadano es impugnada desde principios del año 2006 por los partidos de oposición. Sin embargo el organismo comicial continúa manteniéndolo en el padrón, incluso, reubicó a este votante -según los técnicos de la oposición- para los comicios del año 2007.

¿Por qué el CNE no excluye del RE estos casos?; los técnicos de la Comisión de Registro Civil y Electoral recuerdan constantemente que no pueden dar de baja a un ciudadano del RE mientras no se entrega a las autoridades respectivas el acta de defunción de un fallecido.

Este argumento no es compartido por los técnicos de oposición. Vicente Bello, vocero del partido Un Nuevo Tiempo, recuerda que ahora que el CNE posee el control del Registro Civil sus funcionarios se encuentran en las jefaturas civiles y pueden "buscar las actas de defunción, recogerlas y actualizar directamente"

La oposición también aspira a que el CNE exija mayor compromiso a la Onidex. "Deben solicitarle a la Oficina de Identificación y Extranjería -explica Bello- mayor información relacionada con la lista de naturalizados para poder depurar sin que se presente duplicidad de números de identidad entre el archivo de venezolanos y extranjeros cedulados. En el fondo vamos a exigir definición al CNE sobre la cedulación, el RE es tan transparente como lo sea la cedulación"

Esta solicitud fue rechazada por el representante técnico del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el encuentro, por considerar que la petición no tiene fines electorales y puede vulnerar el principio de privacidad de la información que el organismo comicial -a instancias del Tribunal Supremo de Justicia- protege al no entregar las direcciones de habitación de los votantes.

Además de la lista de naturalizados, los partidos de oposición aspiran a que el organismo comicial entregue el análisis con la expectativa de crecimiento del padrón de votantes para poder analizar la cantidad de nuevos inscritos que se reportan en los dos últimos años.





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Abril 2008  >>
LMMiJVSD
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30     

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog