Reportan tres casos de violencia doméstica semanal
Por Venezuela Real - 22 de Abril, 2008, 9:38, Categoría: Seguridad/Inseguridad
El Nacional
22 de abril de 2008 Estudiantes de la ULA orientan sobre prevención de delitos Los alumnos de la Escuela de Criminología se acercaron a la parroquia Jacinto Plaza, del estado Mérida, para proponer acciones que ayuden a disminuir la inseguridad Las agresiones contra la mujer es uno de los delitos más comunes en la comunidad de Jacinto Plaza Un equipo de alumnos del cuarto año de la Escuela de Criminología de la Universidad de los Andes se dedicó a conocer la alta incidencia de violencia en las comunidades, como parte de su servicio comunitario obligatorio. Realizaron un diagnóstico de los casos de delitos cometidos en la parroquia Jacinto Plaza, del estado Mérida, para proponer acciones preventivas que mejoren la seguridad de la comunidad. Este trabajo se inició el pasado mes de octubre de 2007 con un acercamiento a los habitantes. Tras auscultar a las instituciones públicas y privadas que tienen alguna incidencia en la zona, y realizar una encuesta en los diferentes sectores de la parroquia que alberga cerca de 40.000 habitantes, se detectó una alta tasa de violencia contra la mujer. "Se reportan a la semana, por lo menos tres casos, y a veces un poco más, de actos violentos del hombre hacia la mujer en esta zona. En segundo orden detectamos un importante consumo de drogas entre la población joven y observamos como tercer caso de importancia a niños transitando las calles a altas horas de la noche", indicó Lilia Rodríguez, integrante del proyecto de servicio. El equipo de estudiantes formado por los bachilleres Acosta Alberto, Jordano Morales, Betancourt Omar, Gavidia Karem y Lilia Rodríguez, reveló que la gente tiene un alto grado de confianza en la prefectura y prefiere llevar los casos de denuncia a esta dependencia municipal, antes que acercarse a los cuerpos policiales. Es en esta instancia en la que los estudiantes apoyan al prefecto en el trabajo de estudiar los casos y orientar a los ciudadanos y ciudadanas para que puedan canalizar sus problemas a través de otras dependencias. Manos a la obra. El 18 de abril terminó la primera fase de propuestas para disminuir la violencia en los sectores San Jacinto, Justo Briceño, Santa Catalina y Las Mesitas. Realizaron un taller de trabajo con los niños de los preescolares con el fin de reforzar su confianza en las fuerzas policiales; dictaron charlas con estudiantes de los liceos Simón Rodríguez; y participaron en un retiro espiritual propiciado desde las iglesias católicas y evangélicas de la zona. "Los líderes religiosos son personas que influyen y motivan al rescate de los valores morales entre los jóvenes", dijo Rodríguez. Los estudiantes comparten con la comunidad para hacer seguimiento a las metas pautadas. La continuidad del proyecto estará en manos de otros grupos de jóvenes que deben cumplir el servicio comunitario. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|