Un amigo de la familia Chávez
Por Venezuela Real - 22 de Abril, 2008, 10:13, Categoría: Corrupción
Patricia Clarembaux
TalCual 22 de abril de 2008 Según el abogado de Néstor Izarra, su cliente reunió los 800 millones de bolívares que costó La Malagueña con el producto de un predio ganadero y una tienda de autosilenciadores Las denuncias hechas por el diputado Wilmer Azuaje sobre la familia Chávez encontraron respuestas. Argenis Maggiorani, abogado de Néstor Izarra, introdujo ayer ante la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) la solicitud de antejuicio de mérito contra el parlamentario. Que su cliente "es un testaferro" de Adelis Chávez es una acusación que Maggiorani considera "completamente falsa". También desmerita las imputaciones y la "difamación continuada agravada sobre enriquecimiento ilícito y legitimación de capitales". Por eso advierte que demostrará la verdad ante la Fiscalía o ante la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional. Frente a quien primero quiera escucharlo. Maggiorani asegura tener 14 años como abogado de Izarra, lo que le permite asegurar que "es un hombre trabajador". Que recuerde, su cliente posee una finca de 100 hectáreas llamada Torito Negro, que adquirió hace "diez u once años" en el sector Cacao Pagüey, del municipio Bolívar en el estado Barinas: "Allí trabaja la ganadería". Hace nueve años, recuerda que compró una empresa de autosilenciadores ubicada en la avenida intercomunal de Barinitas y también refiere que realiza trabajos de herrería pesada. De esta forma, justifica que ha sido gracias a la ganadería y la venta de partes que Izarra logró juntar los 800 millones de bolívares que costó la finca La Malagueña. "Fueron cuatro pagos fraccionados. A finales de 2006 se iniciaron y culminaron a finales de 2007", explica. NEXOS IRRECONCILIABLES "Son amigos", respondió Maggiorani ante la pregunta: "¿Cuál es el nexo de su cliente con la familia Chávez?". En un intento por dar respuestas, admite desconocer cuáles de los seis hermanos del Presidente tienen vínculos con Izarra. Pero sí, reconoció que "trabajó algún tiempo en La Chavera, aunque actualmente no tiene ninguna relación con ellos". Que los vecinos cercanos a La Malagueña digan que estas tierras pertenecen a los Chávez, no es un argumento concluyente para el abogado: "El hecho de que tú vayas a mi casa no quiere decir que eres el dueño. Jamás podría admitirse la propiedad de un inmueble por medio de la visita de un amigo". Que se hable de legitimación de capitales y de enriquecimiento ilícito tampoco es posible, pues asegura que Izarra no es funcionario público y explica que "para que haya alguno de esos delitos tiene que haber sentencia definitivamente firme por tráfico de drogas o lavado de dólares". Cuando llegue el momento, promete que dejará sentadas las pruebas de que Izarra podía adquirir La Malagueña el 26 de septiembre de 2006: "Yo mismo redacté el documento protocolizado y registrado donde se especifica claramente que el único propietario de ese inmueble es Néstor Izarra", explicó. Además, presentará la declaración de impuestos de su cliente como parte de las pruebas. "En cuentos de camino no se puede creer", "quien trabaja incansablemente tiene derecho a evolucionar y surgir". |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|