"Nadie nos obligó a buscar ayuda económica"

Por Venezuela Real - 24 de Abril, 2008, 11:36, Categoría: Salud

PATRICIA MARCANO
Ultimas Noticias
24 de abril de 2008

Los cheques que emite el gobierno para costear operaciones salen a nombre de las clínicas
A pacientes les salen canas esperando cirugía .
González fue destituido de su cargo en el Vargas

Caracas. La señora Day Muñoz lleva siete meses recluida en la sala 9 del hospital Vargas, esperando ser operada. Tiene un tumor en el cerebro, perdió la visión en el ojo izquierdo y ve poco por el derecho. En sus manos tiene un cheque que le otorgó el Ministerio de Salud para operarse en la clínica Luis Razetti, pero no puede usarlo.

Su médico es Edgar González, ex jefe de neurocirugía del Vargas, denunciado por el vicepresidente Ramón Carrizalez el viernes pasado por estar "negociando con los pacientes para operarlos en clínicas privadas con recursos del Estado".

"Quiero que el doctor González me opere, pero por la noticia que salió sobre él no puede", afirma la señora Muñoz.

Lenny Sánchez, su hija, aclaró que nadie las obligó a buscar ayuda económica, que la solicitaron por iniciativa propia meses atrás. González no las obligó.

Contexto.

Familiares de cuatro pacientes del doctor González, en el hospital Vargas, trajeron una carta a Últimas Noticias el martes pasado. El documento está firmado por las pacientes Mary Mata (la persona que estaban operando el viernes en la clínica Razetti cuando el vicepresidente hizo la denuncia ante los medios), Carmen Madrid, Leonicia Hernández y Day Muñoz.


Dice, entre otras cosas, que desmienten las acusaciones en contra del Dr. González, quien en ningún momento negoció con ellas. Por ello, se decidió acudir al hospital para obtener sus testimonios.

Casos.

La señora Day, de 51 años, viene desde Altagracia de Orituco (Guá). El 25 de agosto de 2007, la hospitalizaron y un mes después fue operada en el Vargas. Estuvo siete días en terapia intensiva, su estado de salud se complicó, pero mejoró en enero.


Deben intervenirla de nuevo.

Los quirófanos del hospital fueron cerrados en noviembre para remodelarlos. Sus familiares hicieron diligencias para trasladarla al Hospital Universitario de Caracas o al Domingo Luciani, pero no se pudo. Solicitaron ayuda económica en Miraflores, Ministerio de Salud y Pdvsa.

El 31 de marzo, Min-Salud le entregó el cheque a nombre de la clínica Razetti. La operación se realizaría el sábado 19 de abril. El viernes se encontraba en la clínica arreglando su ingreso, pero la devolvieron al Vargas luego de las declaraciones del Vicepresidente.

"Lo que me molesta es que tenemos el dinero y no podemos operarla. Estamos parados por el problema que se presentó. Ya perdió la visión en un ojo, no podemos esperar mucho más y el dinero tampoco se puede devolver", expresó Lenny Sánchez, hija de la paciente. Les dijeron que en dos semanas iría al Hospital Militar, pero no sería el neurocirujano González quien la opere y quieren que sea él.

Además, les preocupa que allí deben esperar meses para ingresarla a un quirófano.
En la sala 9 del hospital Vargas también está la señora Leonicia Hernández, de Trujillo.
Desde hace un año espera que la operen de una hernia discal.

Otro vía crucis.

Mary Carmen Sulbarán es la hija de Mary Mata, operada por González en la clínica Razetti con recursos de MinSalud. Su mamá llegó al Vargas en julio de 2007 con un aneurisma sangrante. Duró nueve meses en el hospital esperando no un bebé, sino entrar a pabellón.


Desde agosto, comenzaron a buscar ayuda económica en Min-Salud, Miraflores, PdvsaAnzoátegui y en la Gobernación de ese estado. Viven en El Tigre.

También comenzaron a pedir presupuestos en clínicas. Les dijeron que podían trasladarla al Militar, pero que ese hospital no estaba en condiciones, y en el Clínico debía esperar varios meses por la intervención.

"Si el doctor hubiera negociado con nosotros u obligado a pedir ayuda económica, ya lo habríamos denunciado. Eso es mentira. Como nos parece una injusticia, aclaramos que él no tuvo nada que ver", manifestaron Sulbarán y Sánchez.

30 AÑOS DE SERVICIO EN EL VARGAS

El neurocirujano Edgar González (ha realizado más de seis mil operaciones en 30 años de servicio) explicó que al cerrar los quirófanos del hospital para remodelarlos, en noviembre, les propusieron operar en el Periférico de Coche, pero allí no realizan neurocirugías desde hace años. Fueron a la Clínica Popular de El Valle y no había lámparas. En el Rísquez, no tienen equipos de última tecnología, y en el Militar no había personal para la terapia intensiva, fundamental en esas intervenciones. "Quedamos en el limbo", dijo González. La operación de Mary Mata se canceló tres veces en el Vargas (falta de cama, insumos y aire acondicionado dañado). "Una persona con 8 meses esperando cómo no va a pedir ayuda económica", se pregunta, y rechaza rotundamente las declaraciones de Carrizalez, quien dijo que los médicos retrasan las operaciones en los hospitales para luego sacarles el dinero a los pacientes en clínicas. Comentó que es muy cotidiano que las personas reciban cheques del Gobierno, a nombre de las clínicas, para intervenirlos y que muchos doctores operan en esas condiciones. "Si no quieren que se operen en privados, ¿por qué dan dinero para cirugías en clínicas?". Afirmó que hay personas que se realizan cirugías estéticas con esas ayudas del Estado.

González fue destituido de su cargo, pero sigue yendo al Vargas.






TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Abril 2008  >>
LMMiJVSD
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30     

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog