ENTORNO VESPERTINO:28 de abril de 2008
Por Venezuela Real - 28 de Abril, 2008, 16:27, Categoría: 1. Noticias del Día
![]() REGIONALES • William Ojeda (UNT) dijo que si el gobierno pierde las regionales, será imposible que pueda implementar iniciativas como la policía nacional. Todos esos proyectos leguleyos sólo servirán para ellos si el gobierno logra legitimarse en gobernaciones y alcaldías. • Tal Cual comentó que la afirmación de Manuel Rosales (UNT) que él sólo podría ganarle al chavismo en Maracaibo no convence a los integrantes de PJ, quienes cerraron filas para apoyar a Saady Bijani para la gobernación zuliana en ligar de Pablo Pérez, delfín de Rosales. Situación similar se estaría presentando en el oficialismo en contra de Rodrigo Cabezas. • Ismael García (Podemos) anunció el respaldo de su partido a Leopoldo López en Caracas, Carlos Ocariz en Sucre, Marisabel Rodríguez en Barquisimeto, Henry Rosales en Aragua y a otros más. Denunció que Chávez quiere que el país se distraiga en otras cosas en lugar de lo que le interesa a los venezolanos: las elecciones del 23 de noviembre. • El Mundo destacó que “el dedazo” presidencial contraatacó. El presidente de la república dijo tener en sus manos una lista de las candidaturas oficialistas mientras que sus aliados dicen desconocerla, aunque aclaró que la lista sólo incluiría las propuestas del Psuv. Mientras, Vanessa Davies afirmó que lo dicho por Istúriz (denunciar a los enemigos del oficialismo) se refirió a enfrentar con ideas las campañas enemigas de la oposición. • Willian Lara pidió al CNE, a nombre del Psuv, que se muevan los puntos de actualización del REP que están ubicados en las alcaldías, debido a situaciones que se han presentadas con personas que no son afectas al alcalde correspondiente. POLITICAS • Roberto Enríquez (Copei) dijo que los venezolanos no tienen motivo para celebrar el 1º de mayo debido al alto costo de la vida y las malas políticas económicas del gobierno nacional. Criticó las declaraciones del ministro de la defensa y elogió la actitud de los institucionalistas de las Fan. • Nicolás Sosa (MÁS) también criticó lo dicho por el ministro de la defensa y lo calificó como una situación de preocupación extrema, ya que amenazaron la poca paz que queda en la república. • Andrés Velásquez (CausaR) dijo que la nacionalización e Sidor obedece a razones electorales y la búsqueda de un posicionamiento en la región de cara a las regionales. Así estarán de malos, perdidos y derrotados, para haber tomado una acción de este tipo, calificándola de efectista. ESPECIALES • Por considerarlo de interés, insertamos artículo de Antonio Sánchez García reproducido por Noticias24 donde se revelan datos y circunstancias supuestamente inéditas del pasado referendo del 2D, como el caso de actas electorales desaparecidas y quemadas, que la diferencia real fue del 8% del NO sobre el SI, etc. OPINION • FRACASO DESCOMUNAL: Tal Cual editorializó sobre el fracaso del gobierno en torno al aspecto de la transferencia del poder popular al pueblo para destacar cada uno de los mecanismos que en el tiempo se han ido quedando en el camino para terminar siendo el gobierno que quiere controlar todo. INTERNACIONALES • Un estudio de Transparencia Internacional reveló que las empresas de hidrocarburos de América Latina, con excepción de Pdvsa, son modelos de transparencia en la información que publican sobre sus ingresos. • El subcomandante Marcos, líder del ejército zapatista de liberación nacional, consideró que el presidente Chávez ejerce una política mediática con improntas de caudillo, aunque reconoció que el mismo inició un proceso de transformación en Venezuela. OTRAS INFORMACIONES • Cuatro fallecidos y un número no determinado de heridos fue el resultado del desplome de una avioneta en Catia de La Mar cuando regresaba a Maiquetía por un desperfecto mecánico. • El gobierno nacional anunció un incremento de casi 90% en el pollo (picado o entero) y excluyó del control de precios los huevos de gallina. Asimismo subió el maíz y el sorgo. ARB Referencias Digitales y Recortes: REGIONALES • William Ojeda: Gobierno no podrá completar “contrabando” si pierde regionales Unión Radio, 28 de abril de 2008 • Chivo que se devuelve... Tal Cual, 8, Por Mi Madre, 28 de abril de 2008 En el siempre caluroso estado Zulia aumenta la temperatura, y no como consecuencia del calentamiento global, sino por las ya anunciadas intenciones del gobernador Manuel Rosales de postularse como candidato a la alcaldía de Maracaibo. La excusa de que sólo el ex candidato presidencial podría ganarle al chavismo en la capital zuliana no convence a los integrantes de Primero Justicia en el estado, quienes cierran filas para apoyar a Saady Bijani como candidato a la gobernación, en desmedro de Pablo Pérez, delfín de Rosales. Igual situación se repite dentro del chavismo entre los precandidatos que se pelean por la bendición presidencial: el ex ministro Rodrigo Cabezas, el ex gobernador Francisco Arias Cárdenas y el actual alcalde Gian Carlo di Martino. • Podemos anunció apoyo a López, Ocariz, Marisabel Rodríguez y Henry Rosales para elecciones regionales Globovisión, 28 de abril de 2008 • Davies desmiente que Isturiz haya ordenado perseguir a los enemigos Aliados desconocen lista de candidatos de Chávez El Mundo, 2, 28 de abril de 2008 Las opciones del Presidente, sólo incluyen la propuesta del Psuv Caracas. El "dedazo presidencial" contraataca. A pesar de que la linea oficial es definir programas antes que candidaturas, ayer el presidente Chávez dijo tener sobre su mesa las opciones para escoger los aspirantes a gobernadores y alcaldes. Quienes integran la Alianza Patriótica aseguran que esa lista de posibles candidatos deben ser los que maneja el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), ya que en la instancia unitaria aun no definen el método de selección. Eustoquio Contreras, secretario general del MEP, explica que cada partido tiene candidatos pero lo lógico será lograr una visión colectiva. "Hoy en la reunión del partido evaluaremos los resultados que tengamos de las regiones para definir nuestras propuestas". Por el PPT, José Albornoz, coincide con Contreras y asegura que esta semana la Alianza Patriótica debe tomar algunas decisiones. En los últimos meses en la tolda azul se han escuchado al menos cuatro opciones: Bella Petricio (Portuguesa), Gustavo Hernández (Carabobo), José Albornoz (Guárico), y un candidato para Barinas. Sin embargo, ambos dirigentes aseguran que las propuestas de cada partido, son sólo eso y serán debatidas en el seno de alianza. La dirigente del Psuv, Vanessa Davies explica que la lista de la que habló el presidente Chávez, probablemente son algunas alternativas que ha debatido con el buró político. Davies explica que no se ha definido la metodología a utilizar, pero que debe ser el método más democrático. "Hemos hablado de la participación de las bases o una especie de primarias, de las encuestas, de los liderazgos naturales, no tiene que ser un solo método pueden ser varios". PSUV NO USARÁ SAPOS Este fin de semana el Psuv inició las jornadas de diagnóstico comunal que se extenderá durante la semana. Esta dinámica consiste en que mediante el diagnóstico que realicen los Batallones Socialistas, se genere una propuesta de gobierno para cada comunidad. Según informaciones de prensa el sábado el dirigente Aristóbulo Istúriz llamó a denunciar a los enemigos. Pero Davies aclara que sus palabras fueron mal interpretadas, Istúriz se refería a enfrentar con ideas las campañas enemigas de la oposición en esta coyuntura electoral. Sobre la propuesta del Centro Nacional de Mensajes contra la guerra mediática, la dirigente explicó que debe ser abordada por el Ministerio de Comunicación e Información y el Psuv. Pero por los momentos no hay nada estructurado. SEPA USTED Hoy la reunión del Psuv se realizará en el Hotel Anauco, y entre los temas de la agenda estarán el análisis de coyuntura nacional e internacional. La solidaridad con Bolivia, la Cumbre del Alba, además de los temas relacionados con las elecciones regionales de noviembre próximo • Psuv pide al CNE mover de las alcaldías los puntos de actualización del Registro Electoral Unión Radio, 28 de abril de 2008 POLITICAS • COPEI exige al Presidente que se ocupe de la economía Globovisión, 28 de abril de 2008 • MAS: Declaraciones del Ministro de la Defensa son irresponsables Globovisión, 28 de abril de 2008 • Velásquez califica de "efectistas" medidas sobre Sidor Unión Radio, 28 de abril de 2008 ESPECIALES • REVELAN DATOS Y DETALLES INEDITOS DEL 2D Antonio Sánchez García, en un artículo especial sobre el tema, revela hoy datos y circunstancias inéditas del pasado referéndum del 2-D. Desde unas 2.000 actas, según unos, 4.000 según otros, que jamás aparecieron hasta la incineración de actas electorales. Dos dirigentes opositores recomendaban aceptar el triunfo del SI. Noticias24, 28 de abril de 2008 OPINION • FRACASO DESCOMUNAL Tal Cual, 1, 28 de abril de 2008 Por donde quiera que se mire la mal llamada "revolución" de Hugo Chávez se observa un monumento a la ineficiencia, rebosante de corruptelas, desgobierno y concusión. ¿Dónde está el parque de La Carlota, o la Universidad de Miraflores? ¿Qué pasó con las 200 fábricas socialistas, las 20 plantas industriales del proyecto iraní, o la ciudad del acero? ¿En que quedó el motor Moral y Luces? ¿Qué fue de las comisiones presidenciales de Alimentación, Empleo Masivo, Seguridad Ciudadana o la Constituyente Económica? Pues nada. Todo se quedó en promesas, en habladera de pistoladas desde Aló Presidente, mientras el saqueo del erario público incrementa cada día un vergonzoso expediente con casos como el del Central Azucarero Ezequiel Zamora (Caeez), Fondafa, Fondur, Mercal y una larga e inagotable lista de etcéteras. El Gobierno, pretende verle cara de bolsa a los venezolanos y sigue acudiendo a los mismos pretextos bufonescos para justificar su incompetencia: Que si el desabastecimiento es culpa de una conspiración de la oligarquía apátrida. Que si la inseguridad es responsabilidad de los paramilitares colombianos. Que si las protestas sociales son parte de un nefasto plan del FBI y la CIA para derrocarlo. Hay un área, sin embargo, en la que el fracaso de Chávez es notorio y en extremo lamentable: el llamado Poder Popular. Ya nadie se acuerda de la Ley de los Consejos Locales de Planificación aprobada en 2002 para incorporar a los ciudadanos en la elaboración, ejecución y fiscalización de los presupuestos municipales. La iniciativa fue tempranamente abandonada y nunca se aplicó en rigor. Las Salas Técnicas contempladas para asesorar a las comunidades en el diseño de proyectos jamás se crearon y cuando se venció el periodo de los primeros delegados populares no se efectuó ninguna elección. Hoy por hoy están disueltas. La estocada final vino en 2006 con la Ley de los Consejos Comunales (CC), que rompió el nexo entre los municipios y las comunidades para hacerlas depender directamente del poder central. Desde su inicio, Miraflores se fijó como meta crear 50 mil CC y el año pasado anunció con bombos y platillos recursos por 3,7 billones de bolívares viejos para financiarlos. Al cierre de 2007 se había conformado la nada despreciable cantidad de 33.549 CC, pero sólo 9.736 (o sea, menos de 30%) recibieron financiamiento, según cifras oficiales. De los fondos aprobados, apenas Bs. 761 millardos, equivalentes a 20% del total, fueron asignados y el resto (Bs. 2,8 billones) se transfirió a un fideicomiso en el Banco del Tesoro. Este año el gobierno ha anunciado dos nuevas entregas de recursos por BsF. 842 millones (millardos de los viejos) para financiar 4.348 proyectos más. Pero ¿qué harán los 19 mil CC que no han recibido aún plata? En el marco de la Misión 13 de Abril, Chávez pretende ahora escoger 74 municipios y 381 parroquias "en especial estado de crisis" para dirigir la ayuda estatal. En conclusión, se acabó la cobertura universal y sin condicionamientos políticos para los programas sociales. Lejos de dar solución a las necesidades en las comunidades, el Gobierno ha creado una suerte de mendicidad en las barriadas y una nueva falsa ilusión en los sectores populares, con el agravante de que pretende politizar la asistencia social. INTERNACIONALES • ESTUDIO DESTACA TRANSPARENCIA DE EMPRESAS DE HIDROCARBUROS LATINOAMERICANAS CON EXCEPCIÓN DE PDVSA CNB, 28 de abril de 2008 • SUBCOMANDANTE MARCOS AFIRMA QUE CHÁVEZ ACTÚA CON IMPRONTA DE CAUDILLO CNB, 28 de abril de 2008 OTRAS INFORMACIONES • Cuatro muertos al estrellarse una aeronave contra una casa en Venezuela Globovisión, 28 de abril de 2008 • Gobierno fija nuevo precio al kilo de pollo y excluye del control los huevos de gallina Globovisión, 28 de abril de 2008 |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|