Treinta toneladas de medicinas incineradas ameritan una investigación
Por Venezuela Real - 30 de Abril, 2008, 12:20, Categoría: Dimensión Social
Juan José Ojeda Díaz.-
Nota de Prensa Solidaridad 29 de abril de 2008 Una incalculable pérdida para la nación es la incineración de medicamentos por parte del SEFAR Caracas 29/04/08. (PS).- Pablo Zambrano, Coordinador Metropolitano del Nuevo Sindicalismo y dirigente del sector salud denunció este martes las irregularidades que se están presentando en el Servicio de Elaboraciones Farmacéuticas, SEFAR que fue cerrado hace un año sin ningún motivo ni explicación por parte del Ministerio de Salud. Dijo Zambrano que el director de este ente, Ingeniero Fernando Urbano una vez cerrado procedió a la compra de medicamentos sin licitación y sin control a distintos laboratorios además de los que provienen del convenio Cuba – Venezuela, los cuales fueron simplemente almacenados para luego ser incinerados Desde el mes de octubre a la fecha, señaló Zambrano, "se han incinerado treinta mil kilos de medicamentos que se vencieron y que fueron quemados en Villa de Cura en el mes de diciembre de 2007 siendo una pérdida para la nación casi incalculable por la gran cantidad y variedad de medicamentos que aparecen en el inventario al que tuvimos acceso". "Vamos a denunciar ante la Fiscalía General de la República, la Defensoría del Pueblo y la Contraloría General de la República este hecho que debe ser castigado de forma ejemplar sobre todo en nuestro país donde los medicamentos tienen hoy en día costos tan elevados". Agregó que en el Puerto de la Guaira y en galpones de la parroquia Antímano se encuentran toneladas de medicamentos que seguramente al vencerse tendrán que ser incinerados. Terrorismo laboral Por otro lado, señaló Zambrano, el Ingeniero Urbano aplica dentro de este organismo lo que él denominó como "terrorismo laboral" en donde hasta este momento ha despedido de una nómina de 500 trabajadores a sesenta trabajadores a pesar de existir inamovilidad laboral ordenada por el Presidente Chávez que es el jefe de este ciudadano". Para Pablo Zambrano los desmanes que comete quien preside el SEFAR escapan a toda lógica al quemar medicinas y botar trabajadores en el peor estilo del más burdo empresario. "Los trabajadores despedidos han venido ganando los casos en la inspectoría del trabajo ya que para colmo Urbano les suspendió los salarios negándose a reincorporar a los trabajadores". Finalizó haciendo un llamado al Ministro de Salud a tomar cartas en el asunto de lo que está ocurriendo dentro de este laboratorio que producía más de cuarenta tipos de medicamentos entre los cuales se encontraba el Fenobarbital. "Era el único laboratorio que lo producía". |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|