Ucevistas elegirán más que un rector
Por Venezuela Real - 5 de Mayo, 2008, 13:27, Categoría: Educación
GUSTAVO MÉNDEZ
El Universal 05 de mayo de 2008 Cuatro planchas. Dieciséis candidatos que optan a cuatro cargos: Rector, vicerrectorados Académico y Administrativo y Secretaría. Primera vuelta 9 de mayo. Segunda el 16 de mayo. Son los datos más relevantes del proceso comicial para elegir a las autoridades que regirán el destino de la Universidad Central de Venezuela (UCV) durante el periodo 2008-2012. Pero hay más. En esta oportunidad, sucede cada doce años, se escogerán a diez decanos y representantes profesorales ante el cogobierno. Una megaelección que tiene trabajando a full máquina a la Comisión Electoral de la UCV encabezada por Tony Chacón. La renovación de las autoridades se da en medio de la tensión que ha caracterizado la relación con el Gobierno. Si bien en su primeros años de gestión el rector Antonio París tendió un puente, el sismo político lo derrumbó. El nuevo sistema de ingreso, el rol de las universidades en la revolución bolivariana, el voto paritario a estudiantes y empleados, la futura redacción de la Ley de Universidades, el déficit presupuestario, las periódicos ataques de sectores violentos y la perenne ofensiva verbal del presidente Hugo Chávez y sus funcionarios son parte de un amplio inventario de problemas que gravitan sobre la Ciudad Universitaria y que el nuevo equipo rectoral deberá conjurar de forma efectiva. A lo interno de la UCV la situación no es distinta. La ansiada transformación es apenas un proyecto bien intencionado mientras el universo de dependencias y departamentos la convierten en un archipiélago difícil de administrar. La desmotivación y la pérdida de pertinencia entre docentes y alumnos es otro síntoma a tratar. Pero hay más. La crisis institucional se observa apenas se ingresa al recinto declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad. El deterioro de la infraestructura y de las áreas verdes, la basura y la creciente inseguridad son algunos de los tantos problemas que aquejan al Alma Mater. Ideas para un nuevo periodo Después de los diagnósticos vienen las ideas. Es por esto que docentes y alumnos expresaron sus opiniones, condensadas en un especial de Hora Universitaria, en cuanto a cuáles deberían ser los puntos medulares de la próxima gestión. Para el consejero estudiantil, Alejandro Narváez, las áreas críticas que requieren pronta respuesta son la flexibilidad curricular, la transparencia y eficiencia en los procesos internos. "Debemos lograr un consenso entre calidad y equidad". El profesor Humberto García Larralde, al frente del Plan Estratégico de la UCV, sostiene que el nuevo equipo rectoral debe tener visión de gerencia, de proyectos a largo plazo y trabajar en equipo. Con base a ello expresa una recomendación. "La visión del nuevo equipo es que no puede seguir administrando la normalidad como hace 20 años. La crisis de la UCV no se refleja en la paralización de actividades pero sí en el deterioro progresivo de su calidad y la pérdida de pertenencia. Estamos anquilosados". |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|