ÉTICA ULTIMEÑA - Totalmente cierto: la leche sí subió el viernes en Mercal
Por Venezuela Real - 6 de Mayo, 2008, 12:12, Categoría: Libertad de Expresión
GABRIELA IRIBARREN
Ultimas Noticias 06 de mayo de 2008 Ofrecemos las posiciones del director y de nuestros periodistas Por varias horas las bodegas vendieron la blanquita a BsF 8 En nuestra Redacción tenemos documentos que prueban el aumento en el precio de la leche a BsF 8 Caracas. Ayer, a raíz de los comentarios del Primer Mandatario acerca de mi trabajo publicado el sábado 3 de mayo, en el que anunciaba el aumento de cuatro rubros (leche, caraota, lentejas y aceite) en la red Mercal y de la posible alza del pollo, acudí al Supermercal de Los Eucaliptos para buscar más pruebas -testimoniales y físicas- que reforzaran la verdad que ya habíamos dicho el sábado. Para mi sorpresa -y tranquilidad- me encontré con clientes que trataban de obtener la diferencia pagada el viernes por el kilo de leche en polvo (BsF 8) en relación al precio viejo de BsF 4,70, el que en algún momento del día volvieron a colocar. El caso es que sí se vendió leche a BsF 8 como se destaca en las reproducciones que acompañan esta nota: una de la factura de compra de un consumidor y otra de un cliente de Mercal para un operativo. En Los Eucaliptus pudimos conocer -extraoficialmente- que el "error" duró varias horas y fue a nivel nacional; los locales que tenían leche en polvo vendieron con aumento y punto. Después de la "pifia" se generó un enredo en todas las bodegas. En una de ellas nos confesaron que, de repente, se les cayó el sistema y cuando volvió, apareció la leche otra vez a BsF 4,70. En adelante comenzaron a devolver la diferencia a los clientes, previa presentación de la factura correspondiente, la cual anexan a un acta para soportar el faltante de efectivo en caja. Tras la verdad. Todo esto deja claro que mi trabajo del sábado no obedece a intereses personales o políticos, ni forma parte de ninguna conspiración. En ningún caso mis opiniones se reflejan en mi trabajo profesional, del cual, eso sí, me confieso apasionada. Cabe destacar que desde que entré a trabajar en Últimas Noticias, una de las cosas con la que más me identifiqué es la importancia que este diario le da a la voz del pueblo. En los diversos recorridos, que por la naturaleza de mi trabajo debo hacer, mi principal vocero es el consumidor, la señora que vende papas en el mercado, el gerente de una tienda; en pocas palabras, la gente de a pie. En el polémico trabajo del sábado, mis voceros fueron los empleados y los representantes del consejo comunal de las bodegas visitadas, así como los compradores. Además de eso, yo vi las facturas donde se reflejaba el cobro de los aumentos. Quiero dejar claro que ejerzo mi trabajo con plena libertad y en ningún momento ni mis jefes ni los dueños del periódico me presionan para darle un matiz a la noticia. En ÚN trabajamos por y para nuestros lectores, siempre pendientes de plasmar con ética la verdad para que los trabajos sean "totalmente ciertos".
Artículos Relacionados: • Chávez y dos ministros descalificaron trabajos de UN (6 mayo, 2008) • Ni Mercal se salvó de la inflación ( 3 mayo, 2008 ) • Chávez: Persona que invada perderá atención prioritaria ( 5 mayo, 2008) (Nota al final de la noticia) |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|