Descentralización y autonomía

Por Venezuela Real - 8 de Mayo, 2008, 16:39, Categoría: Política Nacional

Pompeyo Márquez
Ultimas Noticias
08 de mayo de 2008

Es necesario tener más respeto por la inteligencia del pueblo venezolano. Si algo podemos registrar como positivo, es la existencia de una mayor cultura democrática y política. Ello permite discernir acerca de lo que es manipulación, mentira y verdad. Estas consideraciones la motivan la forma como Chávez ha presentado los resultados del referendo sobre la autonomía de Santa Cruz y, a la vez, en un claro maniqueísmo de tinte politiquero comparar las elecciones por autonomía regional y las votaciones de noviembre para escoger gobernadores y alcaldes que reclaman respeto por la descentralización.

Es sabido que estas elecciones constituyeron un avance político indiscutible. Se avanzó hasta la elección de las juntas parroquiales. Estas instituciones buscaban acercar el poder al pueblo, y lo han logrado, a pesar de las fallas que se les puedan anotar.

Estas instituciones tienen un plazo fijo de elección. A lo largo de estos cercanos diez años, tal hecho ha constituido un verdadero dolor de cabeza para Chávez. Él ha venido superponiendo un "nuevo poder" que depende directamente de su autoridad, que los mantiene cautivos a base de las donaciones que les otorga como que si fuera un favor fruto de su generosidad. Oculta que son dineros de la nación, de sus habitantes. Se genera clientelismo.

No encuentra qué hacer. De pronto, habla de "guerra civil" si los partidarios de un funcionamiento dedocrático de la sociedad venezolana obtienen victorias en varios estados.

Llega al abuso de querer comparar la "media luna boliviana", constituida por varios departamentos, con la forma como están ubicados Zulia, Táchira, Mérida. El terror lo domina. El 2D se le transforma en una verdadera pesadilla. Se lo nota inseguro. Su poder le es cuestionado hasta por sus propios partidarios.

Lo del domingo 4 de mayo fue patético. Tuvo que mentir y distorsionar la realidad. Su reunión del Alba para intervenir militarmente en Bolivia se le derrumbó.

Las declaraciones de los vencedores fueron categóricas: hablaron como bolivianos, resaltaron su victoria autonómica.

En Venezuela nadie piensa en separación. Todos, absolutamente todos quieren democracia, libertad y justicia social. Quieren que venzan los que aspiran a vivir en un país descentralizado, muy alejado del centralismo autocrático que tanto se ha sufrido a lo largo de nuestra historia. Al mismo tiempo saludan la victoria del pueblo boliviano.

Dirigente político







TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Mayo 2008  >>
LMMiJVSD
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog