Ignorancia de la arquitectura
Por Venezuela Real - 8 de Mayo, 2008, 16:27, Categoría: Vivienda
Ultimas Noticias
08 de mayo de 2008 Ya nos ha pasado varias veces. Los (o las) compatriotas que acaban de recibir las nuevas casas de Petrocasa nos escriben furiosos por nuestras críticas. Y tienen razón cuando se refieren a la emoción de lo que a ellos les resulta más claro y directo: vean el rancho que teníamos, vean la maravilla de casa que tenemos ahora. No tienen razón, en cambio, de ponerse bravos cuando les decimos de acuerdo, están viviendo inmensamente mejor. Pero es que estas casas de PVC que Uds. mismos ayudaron con su trabajo a construir, podrían ser mucho, pero muchísimo mejores si alguien con experiencia y conocimiento de lo que es arquitectura se hubiera involucrado en su diseño. Porque en esas casas, resultado de un gran esfuerzo político, económico y humano, sin embargo arquitectos dignos de ese nombre no han participado. Y si lo han hecho, poco honor le hacen a una profesión que en Venezuela ha tenido nombres como, justamente, el de Carlos Raúl Villanueva. Lamentablemente hay que repetir lo ya dicho muchas veces en esta página. Y no nos referimos tan sólo a las Petrocasas. Nos referimos a casi todas las viviendas que se están produciendo en el país. Es increíble el bajo nivel de diseño. El pobre desempeño funcional. La imposibilidad de crecimiento. La absurda organización urbana. La ausencia de búsqueda de sentido de comunidad. La escasez de servicios colectivos. Y no se hable de lo que es esencial en un territorio como el nuestro: ¿dónde están los patios, los corredores, las pérgolas y las sombras, las ventanas generosas, la ventilación cruzada, la atención cuidadosa a la arborización? ¿Es que acaso piensan Uds. que los arquitectos o los urbanistas no sirven para nada? ¿Que no podrían ayudar con su talento e imaginación a crear comunidades realmente modelo? Porque si es así podríamos tranquilamente cerrar las universidades donde se enseña a adquirir la difícil sabiduría contenida en la interminable experiencia humana de construir el hábitat. Nos olvidamos del diseño, de la arquitectura y del urbanismo, y seguimos con la mediocridad y el negocio rastrero que demasiadas veces la acompaña. ¿Será que en Venezuela ya no sabemos construir viviendas como deben ser? ¿O que en el Gobierno no acaban de enterarse de que existen los arquitectos? ¿O será un grave problema cultural? Es duro pero cierto. La verdad es que da pena lo que se ve, y más aún que hasta el Presidente avale con sus elogios en televisión unas pobres pretensiones de ser casas. Queridos y queridas compatriotas, por favor no interpreten lo anterior como un ataque a la revolución o una falta de respeto para sus esfuerzos. No, todo lo contrario. Razonen y escuchen: la falta de respeto es a la racionalidad, a la funcionalidad integral y ¿por qué no? también a la belleza y a la armonía, a las cuales Uds. y nosotros, como ciudadanos, también tenemos derecho. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|