Tercerizados de Sidor quieren reunirse con Chávez
Por Venezuela Real - 10 de Mayo, 2008, 11:09, Categoría: Dimensión Social
ARMANDO ARÉVALO BRAVO
Ultimas Noticias 10 de mayo de 2008 300 empleados del turno de la mañana no trabajaron. Quieren que se acuerde su ingreso de una buena vez Trabajadores protestaron nuevamente frente a la sede de SUTISS. Por momentos los ánimos se caldearon durante la manifestación Puerto Ordaz. Por segundo día consecutivo, unos 300 trabajadores contratados del turno de la mañana de Sidor protestaron frente a la sede del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss) –dentro de la empresa– en reclamo por la no inclusión en la nómina de la siderúrgica de más de ocho mil trabajadores tercerizados. A pesar de que en el nuevo contrato colectivo–que aparentemente se firmará el lunes con la presencia del presidente Hugo Chávez– se estipula que los empleados contratados ingresarán poco a poco, quieren que se acuerde su ingreso de una buena vez. Dijeron que quieren reunirse con Chávez y explicarle sus inquietudes. Trabajadores de algunas de las 250 empresas contratistas aseguraron que parcialmente se paralizó la producción de la empresa porque muchos de ellos no entraron a sus labores y prefirieron protestar; sin embargo, voceros ligados a Sutiss aseguraron que el impacto de la protesta fue mínimo. Luis José García, trabajador contratado en la empresa desde hace 10 años, indicó que con el nuevo patrón deben sincerarse los salarios y acordarse que quien trabaje en la misma área, sea contratado o fijo, debe obtener los mismos beneficios, y esto sólo se lograría con el mismo patrón. García aseguró que el compromiso del Estado debe quedar asentado "en físico" y no como un acuerdo "de boca", pues asegura que se corre el riesgo de que "las palabras se las lleve el viento". Por unos momentos, los efectivos de la Guardia Nacional se apostaron en los portones de la siderúrgica para evitar que los ánimos se caldearan. No permitieron el ingreso de personas por el portón 1 –incluyendo a la prensa–, lo que originó que los trabajadores se alebrestaran y destrozaran una de las barreras para el pase de vehículos. "Nos dieron la espalda". Los contratados esperaban que jefes de Sutiss ofrecieran alguna respuesta, pero se quedaron esperando. David López, trabajador de la empresa desde hace cuatro años, aseguró que "el sindicato nos ha dado la espalda y vamos a intensificar las acciones a medida que no obtengamos respuesta de ellos". Por otro lado, Nerio Fuentes, secretario general de Sutiss, explicó y ratificó que con la firma del nuevo contrato unos 800 empleados –amparados en la cláusula 97 del antiguo contrato– pasarán automáticamente a formar parte de la empresa, mientras que el resto (cerca de ocho mil) ingresarán de manera paulatina. Juan Valor, secretario de prensa y propaganda de Sutiss y coordinador de la comisión de contratistas, apuntó que con la cláusula 97 no deberían ingresar a la nómina fija 800 empleados sino en realidad entre dos mil y tres mil trabajadores tercerizados. "Están engañando al presidente Chávez", comentó. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|