Maestros de Fe y Alegría exigieron pago

Por Venezuela Real - 14 de Mayo, 2008, 16:03, Categoría: Dimensión Social

MARGARET LÓPEZ
Ultimas Noticias
14 de mayo de 2008

Min-Educación les prometió respuesta para el próximo martes. Educadores fueron a Miraflores y a la Vicepresidencia
Partida de este año no incluye bonos vacacionales

Caracas. "Para todos los maestros y las maestras de Venezuela" fueron las palabras que pronunció el presidente Chávez cuando decretó el aumento salarial de 40% en octubre del año pasado. En el transcurso de esos ocho meses, los docentes adscritos a las escuelas de Fe y Alegría siguen sin recibir tal incremento y, por eso, ayer abandonaron los salones y se refugiaron en la protesta.

"Salarios dignos" y "luchamos por sueldos" eran los dos mensajes más concretos de las pancartas con las que los docentes visitaron el Ministerio de Educación, la Vicepresidencia e, incluso, el propio Palacio de Miraflores. Tras el periplo, la respuesta a sus reclamos provino de la voz del ministro de Educación, Héctor Navarro: a más tardar el martes habrá una solución.

"Cerca de un cuarto para las diez de la mañana, una comisión de profesores y empleados subió al piso 20 para encontrarse con el ministro. Él mostró interés y nos prometió que el martes nos dirá cuándo se va a hacer efectivo ese aumento" explicó Noelbis Aguilar, directora regional de Fe y Alegría en Caracas.

Aguilar se detuvo también a hablar de la receptividad del titular del despacho educativo, no sin dejar en claro el problema. Un maestro de grado uno, ese licenciado sin ninguna experiencia, gana todavía BsF 614, mientras que el docente de mayor jerarquía, un profesional con un mínimo de 21 años de trabajo, cobra apenas BsF 911 mensuales.

Esas cifras son parte de los motivos por los cuales obreros, empleados administrativos y padres hicieron también el recorrido de protesta que llevaba más demandas que las expresadas en las pancartas.

"Hay 202 expedientes de docentes a jubilación a los que tampoco se ha respondido desde hace meses. Hay que fijar la entrada del personal contratado que asumirá esos cargos y no se puede olvidar el ajuste del presupuesto de este año", resumió Aguilar.

El déficit presupuestario sobrepasa los BsF 100 millones y, de no llegar a un acuerdo, se verá afectado el pago de los bonos vacacionales, las utilidades y las prestaciones sociales para el conjunto de 10 mil profesores que trabajan para la red de Fe y Alegría en el país.

La primera reunión de Navarro, a su regreso al despacho de Salas, fue con la Asociación Venezolana de Educación Católica; su día dos, ayer, estuvo entre la protesta y la promesa, el martes ya habrá material para sacar conclusiones.





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Mayo 2008  >>
LMMiJVSD
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog