Trabajadores de nueva Elecar laboran en condiciones de riesgo
Por Venezuela Real - 14 de Mayo, 2008, 16:26, Categoría: Dimensión Social
ANA DÍAZ
El Nacional 14 de mayo de 2008 Usan La Electricidad de Caracas para atenuar deficiencias en Cadafe El sindicato de la compañía alertó sobre las fallas en la dotación de cascos, uniformes o botas de seguridad El personal operativo de La Electricidad de Caracas experimenta una situación inédita: la falta de equipos. "Por primera vez en la historia hay fallas en la dotación de uniformes, cascos o botas de seguridad, lo que coloca a los trabajadores en situación de riesgo", alertó Reinaldo Díaz, presidente del sindicato de Elecar. El dirigente laboral refirió que la explicación de la gerencia de la empresa –de que no han llegado las existencias al almacén-, "no es satisfactoria porque a los trabajadores siempre se les ha entregado el equipo necesario al momento de la solicitud". Agregó que la coyuntura es preocupante porque las actividades del sector eléctrico –junto con la construcción y los hidrocarburosestá entre las áreas de mayor riesgo de ocurrencia de accidentes graves y mortales tanto al personal directo como a terceros. "Por eso, es indispensable proveer a los trabajadores de los equipos adecuados y buenas condiciones de seguridad e higiene industrial", insistió Díaz. Más de 2.500 trabajadores de Elecar son los afectados por la situación, lo cual enrarece el ambiente laboral, de por sí deteriorado con algunas violaciones a la contratación colectiva. En 2007 el Gobierno nacionalizó las empresas privadas (Elecar, Sistema Eléctrico de Nueva Esparta y Electricidad de Valencia y de Puerto Cabello) con lo que todo el sector quedó en manos del Estado. La Corporación Eléctrica Nacional -que entró en funciones en enero pasado- es la encargada de reorganizar la industria. También en 2007 fue establecido el nuevo mapa eléctrico de Venezuela, donde Elecar cubre –además de la Gran Caracaslos estados Aragua, Miranda y Nueva Esparta, atendidos anteriormente por Cadafe y Seneca. En este punto, Díaz indicó que La Electricidad de Caracas "está compensando las carencias de Cadafe". "No nos oponemos a que nuestros compañeros de Cadafe –ahora bajo la responsabilidad de Elecar tengan lo necesario, pero la alta gerencia de la Corporación Eléctrica no puede perjudicar a unos trabajadores para aliviar los problemas de otros trabajadores". Asimismo, advirtió que en la zona metropolitana de Caracas ha disminuido el número de vehículos necesarios para atender el mantenimiento preventivo de las redes e instalaciones y las contingencias que se presenten por fallas o apagones. Los trabajadores de Cadafe se declararon en conflicto en marzo pasado por diversos problemas laborales, entre ellos la falta de implementos para realizar las labores con seguridad. Alexis Rodríguez, directivo del sindicato de Miranda, informó que los trabajadores de las distintas regiones de Cadafe deben correr con los gastos de reparación de vehículos y dotación de cauchos de las unidades reparables de la empresa. Rodríguez refirió que la situación se ha superado un poco –especialmente en Aragua y Mirandacon la incorporación de vehículos de la flota de La Electricidad de Caracas, además de la transferencia de gerentes para apoyar las operaciones técnicas y financieras. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|