Colombia asume postura ambigua sobre sanciones a Venezuela
Por Venezuela Real - 16 de Mayo, 2008, 12:32, Categoría: Política Internacional
REYES THEIS
EL UNIVERSAL 16 de mayo de 2008 Informe del Senado de EEUU recomienda acciones fuertes, si hay apoyo regional El viceministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, aportó información para la elaboración del informe del Senado norteamericano La posibilidad de que el Gobierno de Estados Unidos aplique sanciones a Venezuela por colaborar supuestamente con grupos subversivos, no es desestimada por las autoridades colombianas, de acuerdo con un informe del Senado de Estados Unidos. El documento Jugando con Fuego: Colombia, Ecuador y Venezuela, a cargo de Carl Meacham, asesor del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EEUU, da cuenta de los resultados de las conversaciones que mantuvo entre el 18 y 19 de marzo pasado con autoridades de Colombia y Ecuador. Una de las conclusiones de dichos encuentros es que "El Gobierno de Colombia tiene una posición ambigua respecto a cualquier sanción (que Estados Unidos pueda aplicar a Venezuela)". De acuerdo con el informe -presentado al Comité del Senado en abril pasado- "El Goierno colombiano sostiene que una decisión de aplicar sanciones económicas podría limitar la renta comercial venezolana, incluyendo la petrolera, afectando la posibilidad de atraer fondos para la compra de armas". No obstante, las autoridades de Colombia destacan "que cualquier sanción contra Venezuela, inhibiría su posibilidad de atraer capital y de comprar bienes colombianos" y añade que "cualquier reducción de la posibilidad de Venezuela para comprar productos colombianos, tendrá invariablemente un efecto negativo en la economía" de ese país. Quienes aportaron en Colombia datos para la elaboración del informe fueron el viceministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón; el director de la Policia Nacional de Colombia, general Rafael Parra; el director Contra Narcóticos de la Policía Nacional de Colombia, general Álvaro Caro; el ministro de Comercio, Luis Guillermo Plata, y el embajador de EEUU en Colombia, William Brownfield. Por otra parte, el informe señala a la Comisión del Senado, que deben considerarse acciones fuertes con respecto a Venezuela, sólo si cuentan con el apoyo de los otros países de la región. Advierte que, en caso contrario, el hecho se consideraría una intervención de EEUU, en vez de una "trasgresión de Venezuela". Señala, que cualquier sanción debe procurar "disminuir y no solidificar la movilización de la opinión a favor del presidente venezolano Hugo Chávez, tanto en Venezuela, como en el resto de Latinoamérica". |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|