Lluvia de inspecciones legales ensombrece futuro de Polar
Por Venezuela Real - 17 de Mayo, 2008, 15:13, Categoría: Economía
EDUARDO CÁMEL ANDERSON
EL UNIVERSAL 17 de mayo de 2008 Los Cortijos, sancionada por el Inpsasel La empresa argumenta que hay trato discriminatorio de las autoridades Se estima que este lunes se reinicien las operaciones de envasado en la planta cervecera de Los Cortijos, sancionada por el Inpsasel Para el venidero lunes Empresas Polar reiniciará las operaciones de las nueve líneas de envasado de cerveza de su planta de Los Cortijos, tras una reunión efectuada entre representantes de la empresa, autoridades laborales, y miembros del Sindicato de la compañía. El diálogo derivó en el diseño de un cronograma de mejoras en las condiciones laborales de la planta, que fue objeto de revisión por parte del Instituto Nacional de Prevención , Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel), el cual ordenó el pasado 9 de mayo la paralización de las nueve líneas, por considerar riesgoso el proceso de desecho de vidrios de forma manual. La planta de Los Cortijos ha sido objeto de 15 inspecciones de diversos tipos este año. Alta presión Pero Empresas Polar, como tal, acumula más de 70 visitas de las autoridades, en sólo 4 meses, y ésta es una situación calificada como "discriminatoria y arbitraria" por parte de su director de Asuntos Legales, Guillermo Bolinaga. Sobre la empresa pesan en los últimos días dos "actuaciones ilegales" de las autoridades y una amenaza explícita de intervención por parte del presidente Hugo Chávez, quien ha enfatizado en el aspecto estratégico del sector alimentos. La primera actuación referida por Bolinaga fue el comiso de y venta "ilegal y arbitraria" de harina precocida de maíz, aceite, arroz y crema de arroz que transportaba un camión de distribución en Lara, vendidos en una plaza de Carora, por la Guardia Nacional y el Indecu. La segunda fue una inspección en Valencia (la tercera en un mes) de una comisión presidencial integrada por el Indecu, la GN y el Cicpc, solicitando información sobre los productos que se producen allí: salsa de tomate, mayonesa, margarina, mostaza y untables de queso. Por su lado, Chávez amenazó en febrero con intervenir a la empresa, luego de acusarla de acaparar productos de consumo masivo: "Monopolio que sea sorprendido acaparando, debe ser intervenido y pasar al control del Gobierno", dijo el mandatario, quien agregó que Polar es "ejemplo clarito" de ello. Chávez refirió que Polar ha sido sancionada varias veces por las presuntas prácticas restrictivas a la libre competencia. A decir de la empresa, no se le ha podido comprobar delitos contra el consumidor ni fallas en las operaciones ni acaparamiento de productos ni otro tipo de actuaciones reprochables. "Las sanciones son ilegales", según Bolinaga. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|