Anestesiólogos de Min-Salud irán a la Concepción Palacios
Por Venezuela Real - 21 de Mayo, 2008, 12:47, Categoría: Salud
MIRIAM MORILLO
Ultimas Noticias 21 de mayo de 2008 Cubrirán déficit de la Maternidad con galenos de clínicas populares El ministro Mantilla no precisó cuándo se cubrirán las vacantes del centro hospitalario Caracas. Médicos anestesiólogos del sector público se trasladarán como voluntarios a la Maternidad Concepción Palacios para cubrir las vacantes dejadas por los 13 profesionales que renunciaron a sus cargos en el área de anestesiología de este centro hospitalario. El anuncio lo hizo el ministro del Poder Popular para la Salud, Jesús Mantilla, como respuesta inmediata del Gobierno nacional ante la reciente crisis desatada en la principal maternidad del país, reseña la agencia estatal de noticias ABN. Mantilla dijo que al conocerse la aceptación de la renuncia de los anestesiólogos, se tomó la medida de trasladar a especialistas que actualmente laboran en clínicas populares y centros públicos de salud, aunque no precisó cifras. "La Maternidad no dejará de funcionar y nosotros seguiremos prestando el servicio que se merecen todas las venezolanas que acuden a este importante centro materno del país" dijo al destacar que en la actualidad hay cerca de dos mil 500 médicos integrales en formación, de los cuales 274 corresponden a la especialidad de anestesiología. Bienvenidos. Para el presidente de la Sociedad Médica de la Maternidad Concepción Palacios, Fernando Calderón, el anuncio del ministro Mantilla es bienvenido. "Que traigan anestesiólogos de China, de donde quieran, lo importante es que traigan el recurso humano que se necesita". Afirmó que "al problema de los anestesiólogos, en principio, se le trató de dar una solución coyuntural con la contratación de especialistas para intervenciones electivas con un dinero extra, pero no funcionó porque el volumen de trabajo es alto, se tienen que redoblar por dos y hasta por cuatro anestesiólogos y, humanamente no pueden más". Señaló que para trabajar como es debido, según los estándares internacionales, se necesitan 23 especialistas adicionales a los que ya están. "Que envíen los que sean, porque en algo se mejora el servicio", dijo. Se pronunció a favor de que reine la cordura y por tratar de buscar el consenso al abordar este problema que no es sólo de la Maternidad Concepción Palacios, sino de todos los hospitales del área metropolitana de Caracas. De allí que el miércoles 28, a las 8 am, se reunirán representantes de las todas las Redes de Sociedades Médicas con el fin de analizar el problema de salud que afecta a la Gran Caracas y tomar acciones en conjunto, no aisladas, que permitan la redistribución del sistema de trabajo en los hospitales. Aclaró que los médicos no están interesados en cerrar hospitales; "los hospitales se están cerrando solos por ineficiencia administrativa", afirmó Calderón. NO HUBO MÁS INFORMACIÓN Ayer, durante casi todo el día, se realizó una reunión en la Concepción Palacios con participación de la directora de este centro, Belén Briceño; la jefa del Servicio de Anestesiología, Dra. Elena Córdova, y la secretaria de Salud de la Alcaldía Mayor, Luisana Melo. Aunque a todas se les llamó para conocer los resultados del encuentro, no se les pudo contactar. También se intentó hablar con la representante de la Vicepresidencia de la República para el Sistema de Salud Pública, Indira Corado, y tampoco fue posible. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|