Ansiada unidad
Por Venezuela Real - 22 de Mayo, 2008, 15:49, Categoría: Oposición/Resistencia
Axel Capriles M.
El Universal 22 de mayo de 2008 La impaciencia y el temor comienzan a apoderarse del clima político Acababa de ponerme al día con las noticias de prensa después de un breve viaje, cuando casualmente recibí dos llamadas de periodistas para conversar sobre la fragilidad del pacto de unidad de la oposición. Desde la calma y perspectiva que ofrecen los viajes, de entrada sentí un exceso de preocupación, alarmismo y ansiedad en torno a un ideal de unidad preconstruida. La ambición y las pugnas de poder son propias de cualquier proceso electoral y todavía no ha transcurrido suficiente tiempo para que se defina y cristalice el pacto de unidad. El disenso y el conflicto son más noticiosos que la armonía, captan mejor la atención del espectador, pero más allá de lo mediático, me lució que la impaciencia y el temor comienzan a apoderarse del clima político. La unidad de la oposición tiene, ciertamente, debilidades estructurales pero tiene también cuerpo y posibilidades. La primera debilidad es, sin duda, el individualismo anárquico que en nuestra historia ha sido habitualmente compensado con autoritarismo y caudillismo. Es la aparente ventaja de un gobierno unificado por un mandón militar. Preocupa también la debilidad de los partidos políticos que han delegado sus funciones en las compañías encuestadoras cuyos gerentes han pasado a ser los verdaderos árbitros de las postulaciones, como si la política fuera el simple oficio de medir la voluble opinión pública consciente. Un tercer factor de flaqueza es la falta de un verdadero código unificador. En un país de muchas oposiciones con ideologías tan dispares, el único común denominador es la necesidad de derrotar a Hugo Chávez, de limitar el poder de un gobierno centralista que no sólo ha destruido las instituciones y la economía productiva sino que puede llevarnos a la locura bélica. Pero si ese es el principal motivo de la unidad, ésta finalmente dependerá de lo intimidante que sea percibido el Gobierno en la cercanía de las elecciones. Tal fue el caso del triunfo del 2D ante la amenaza magna de un cambio radical en nuestra forma de vivir. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|