El Príncipe de Asturias al sistema de orquestas

Por Venezuela Real - 22 de Mayo, 2008, 17:42, Categoría: Dimensión Social

SERGIO MORENO GONZÁLEZ
Ultimas Noticias
22 de mayo de 2008

El proyecto fue seleccionado entre 28 candidaturas de varios países y recibirán en metálico 50 mil euros
La ceremonia de entrega será en octubre en Oviedo

Caracas. Con una sonrisa dibujada en su rostro apareció el maestro Abreu. En su mano llevaba la carta de agradecimiento que luego enviaría a Graciano García, director de la Fundación, donde expresaba su "compromiso de seguir adelante, con tenaz empeño, al servicio de la infancia de Venezuela e Iberoamérica".

Horas antes se había dado a conocer el veredicto: el premio Príncipe de Asturias de las Artes 2008 fue otorgado al Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela.

"Es un reconocimiento al esfuerzo de nuestros abnegados maestros y educadores venezolanos, que durante cuatro décadas han asumido esta hermosa tarea. Es un vigoroso estímulo para que nuestros jóvenes y niños sigan adelante", comentó el creador del proyecto, José Antonio Abreu.

El jurado del premio emitió el veredicto en Oviedo (España) y destacó la labor por "haber combinado, en un mismo proyecto, la máxima calidad artística y una profunda convicción ética aplicada a la mejora de la realidad social".

Para el maestro Abreu, el galardón significa además un impulso para la consolidación del sistema de orquestas juveniles e infantiles iberoamericano, idea que surgió el año pasado y que "va a ser ratificado en la Cumbre de San Salvador el próximo 30 de octubre.

Es un proyecto que va a contribuir a construir una Iberoamérica más dueña de su destino y consciente de su misión en la historia", dijo.

Las orquestas venezolanas han sido elegidas entre 28 candidatos de varios países. Alemania, EEUU, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y España fueron algunas de las naciones representadas. El premio será entregado en Oviedo en octubre, en ceremonia a la cual asistirá una comisión de las orquestas del país, "porque ellos son los protagonistas del premio", señaló Abreu.

El galardón entrega en metálico 50 mil euros y una estatuilla de Joan Miró.

Reacciones. Según el presidente del jurado de este galardón, José Lladó FernándezUrrutia, uno de los motivos para seleccionar a las orquestas es porque "han colaborado con figuras de primer nivel y formado a grandes directores e intérpretes".

Distintas personalidades vinculadas con el mundo musical se han pronunciado sobre la decisión; entre ellos, el director criollo Gustavo Dudamel, quien manifestó que "es un indescriptible honor recibir el premio, todo esto fruto del ideal de un hombre de infinita alma como lo es el maestro Abreu, quien hizo realidad este sueño palpable en el que la música puede salvar vidas".

El compositor Daniel Barenboim, premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2002, señaló que fue un "gran acierto.

Este proyecto demuestra como pocos el carácter existencial de la música".

Mientras, la mezzosoprano Teresa Berganza, destacada con el Príncipe de Asturias de las Artes en 1991, aseguró sentirse alegre porque "su labor es única en el mundo. Un premio merecido para una labor impresionante".





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Mayo 2008  >>
LMMiJVSD
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog