Un secuestro cada dos días se ha registrado en el último lustro

Por Venezuela Real - 26 de Mayo, 2008, 12:22, Categoría: Seguridad/Inseguridad

MARÍA ISOLIETT IGLESIAS
EL UNIVERSAL
26 de mayo de 2008

En 2007 hubo 397 plagios, y en lo que va de año ya se han registrado 137
Funcionarios del Cicpc intentan cumplir con su trabajo, pero la demanda escapa a sus posibilidades

Frente a su finca lo secuestraron. Era de noche y el ganadero ya había entrado a su casa. Los hombres llegaron a la puerta y pidieron a la esposa, quien fue la que los recibió, que buscara al dueño porque tenían algo que discutir con él.

Cuando el hombre de 72 años salió a atender a los que lo requerían, le informaron que aquello era un secuestro, que debía irse con ellos. "Señora, tranquila que si cumplen todos los requerimientos, que por teléfono luego le informaremos, al don no le pasará nada", le dijeron a la esposa del ganadero que desde la ventana veía todo lo que estaba ocurriendo.

Y así fue. Al día siguiente hubo un primer contacto donde se daban las coordenadas. En ese primer contacto se pedían millones de dólares para liberar al ganadero.

Al hombre de 72 -cuyo nombre no será revelado por medidas de seguridad- lo llevaron hasta una montaña. Como padecía de problemas cardíacos, los secuestradores siempre lo llevaron cargado. Los medicamentos que debía tomar a diario se los consiguieron. Durante los días permanecían en un sitio, en las noches comenzaban las caminatas. nunca permanecieron más de un día en un mismo punto en la montaña.

Pero al ganadero, que secuestraron el 28 de abril del año pasado, lo rescataron en tiempo récord. Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas adscritos a la División de Antiextorsión y Secuestro dieron con el hombre.

Sano y salvo, y sin pagar el monto millonario equivalente a su rescate, regresó el ganadero al seno familiar.

Como él hubo otras 397 familias en toda Venezuela que padecieron el secuestro durante 2007, según cifras ofrecidas por por el Ministerio del Interior y Justicia y por Fedenaga.

Para ese entonces, cada dos días se secuestraba a un venezolano. Para 2008, se totaliza, en promedio, uno diario. Hasta abril pasado, y desde enero, se habían totalizado unos 137 secuestros. El índice se supera a sí mismo, con el paso de los años.

En alza

Desde que el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, asumió el poder el índice de secuestros ha mostrado un aumento importante.

Durante su primer quinquenio ejerciendo (desde enero de 1999, hasta diciembre de 2002) se habrían completado, según Fedenaga, 1.002 secuestros. Para su segundo quinquenio como presidente, y sin que haya culminado el último año para completar el lustro, en el índice según cifras de Fedenaga y MIJ ya se totalizan 1.082 secuestros, es decir 7% más que durante sus primeros cinco años en ejercicio presidencial.

En esta segunda fase figuró el ganadero que secuestraron frente a su esposa y otra cantidad de casos que no tuvieron el mismo final que el del hombre de 72 años.

La región que por excelencia ha sido la más golpeada es la occidental. A ésta le siguen la central, oriental y sur.

2007, de lo últimos diez años de gobierno, fue el que completó mayor cantidad de casos conocidos. Ese año cerró con 397.

Un pico en las gráficas que desajustó todo el esfuerzo que se había invertido para luchar contra el flagelo. 2007 superó y con creces al año de estreno de la quinta república. 1999 cerró con 263 secuestros, la más alta hasta 2006.

Cabe resaltar, además, que en la data de Fedenaga, la cifra de 1999 fue histórica debido al repunte tan pronunciado que se dejó ver con relación al año inmediatamente anterior. Y es que el último año de vida de la cuarta república cerró con 41 secuestros conocidos.







TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Mayo 2008  >>
LMMiJVSD
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog