Russián a inhabilitados: "Tarde piaste, pajarito"
Por Venezuela Real - 27 de Mayo, 2008, 15:19, Categoría: Electorales
VANESSA GÓMEZ QUIROZ
El Nacional 27 de mayo de 2008 Dijo que las penas que impone la institución no son políticas, negó que a los más de 400 afectados se les haya impedido el derecho a la defensa y aclaró que hay chavistas en la lista 'Informó que la semana pasada firmó nuevas sanciones administrativas El tema de los inhabilitados sigue sin definirse para los electores que participarán en las próxima jornada electoral de noviembre El contralor general, Clodosbaldo Russián, defendió su competencia para decretar inhabilitaciones de funcionarios con base en una sentencia y posterior aclaratoria del Tribunal Supremo de Justicia que, según dijo, señalan que tiene plena facultad para dictar esas medidas. Russián indicó que en 2004, a través de un recurso de amparo con medida cautelar, que interpuso un diputado del Consejo Legislativo de Bolívar ante la Sala Constitucional, se estableció que las personas cuyo cargo público era de elección popular no podían ser inhabilitadas ipso facto sino que había que esperar que terminaran el periodo para el que fueron electas. "Nosotros, disciplinados como somos, acatamos la posición del TSJ, mas no la compartimos. Pero luego vino una aclaratoria de la propia Sala en la que se estableció que tiene y tenía facultad el contralor para dictar la medida de inhabilitación, pero que éstas se aplicarían cuando las personas salieran del cargo, bien porque renunciaran o porque se le había terminado el período", añadió. El funcionario indicó que las inhabilitaciones que pesan sobre más de 400 personas, entre ellas aspirantes a alcaldías y gobernaciones, no representan una acción nueva de su parte. "Las inhabilitaciones no son nada nuevas, se están imponiendo desde hace uno, dos, tres, cuatro y hasta cinco años. Si yo fuera refranero, como el ex presidente Luis Herrera Campíns, diría a los inhabilitados `tarde piaste, pajarito’, porque son decisiones administrativas que se han tomado desde hace mucho tiempo". Por lo legal. Russián indicó que es falso que a los sancionados se les haya violado el derecho constitucional de acceso a la justicia, pues el procedimiento se hizo de acuerdo con la ley: "Los inhabilitados tuvieron la posibilidad de ejercer el derecho a la defensa cuando se iniciaron las investigaciones, que se hicieron bajo el debido proceso y con total pulcritud. Terminadas las averiguaciones administrativas, se impuso una sanción". Negó que los castigos administrativos establecidos en el artículo 105 de la Ley Orgánica de la Contraloría sean políticos: "Lo saben los juristas, abogados defensores y los propios sancionados. Tienen bastante tiempo tramitando ante la Contraloría para conocer de su caso y saber qué sanciones les iba a aplicar". Considera que las personas que tildan de políticas las medidas no están en lo cierto. Russián afirmó que con la Contraloría "no hay chantaje posible". "Eso de que porque es un año electoral la Contraloría va a cerrar las puertas y no va a tomar medidas, con nosotros no cuenta", agregó. Más nombres. Al salir de un acto de control fiscal de la Cantv, a pesar de que se mostró molesto por las preguntas de los periodistas acerca de los inhabilitados políticos, el contralor accedió a declarar sobre el tema. Una de los detalles que llamó la atención fue que anunció que la semana pasada firmó otras inhabilitaciones, pero dijo que no recordaba los nombres. "La semana pasada recuerdo que firmé algunas inhabilitaciones, por eso sé quet pasan de 400. Sí hay chavistas, pero la ley no hace diferencias, la ley es de aplicación general; sancionamos no por militancia política, sino por irregularidades en el manejo de los fondos públicos", dijo. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|