Andrés Linares Benzo : "La información pública no puede ser tarifada"
Por Venezuela Real - 29 de Mayo, 2008, 12:04, Categoría: Libertad de Expresión
EDGAR LÓPEZ
El Nacional 29 de mayo de 2008 Los especialistas sostienen que la difusión de información es un derecho constitucional que no puede ser menoscabado "Las noticias no pueden ser objeto de transacción económica y mucho menos cuando se trata de la difusión de información pública. Se trata de un derecho constitucional que no puede ser menoscabado por la imposición de tarifas", explicó el abogado y profesor universitario Andrés Linares Benzo, especialista en legislación de las comunicaciones, consultado sobre la medida de VTV de cobrar a terceros por la retransmisión de su señal, decisión que originó que el ministro de Comunicación e Información, Andrés Izarra, pusiera su cargo a la orden del Presidente Hugo Chávez. Linares Benzo manifestó que no conoce precedentes en Venezuela sobre el cobro por retransmisión de la señal de un canal de televisión, como lo resolvió el lunes pasado el ministro de Comunicación e Información, Andrés Izarra, quien asumió la responsabilidad de haber procedido unilateralmente y sin la autorización del presidente Hugo Chávez, por lo cual puso su cargo a la orden un día después. La comunicación mediante la cual el director de VTV, Yuri Pimentel, informó a los representantes de televisoras y radioemisores el contenido y alcance del nuevo esquema tarifario (que implica el cobro de 120 bolívares fuertes por cada segundo de retransmisión de la señal del canal estatal) no incluye mención alguna de las normas que pudieran fundamentar la medida. Linares Benzo indicó que sólo podría invocarse la Ley sobre Derechos de Autor exclusivamente en cuanto al costo de producciones informativas que requieren algún esfuerzo especial; por ejemplo, un reportaje de investigación. "Pero las noticias puras y simples no generan derechos de autor, y así está expresamente establecido en esa ley para evitar cualquier interferencia al libre flujo de la información. A primera vista, el esquema tarifario impuesto por VTV es abusivo, desproporcionado y no tiene fundamento jurídico, insistió el abogado. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|