El revolcón "rctvista" de noviembre
Por Venezuela Real - 30 de Mayo, 2008, 18:10, Categoría: Política Nacional
Argelia Ríos
El Universal 30 de mayo de 2008 Chávez no admite siquiera la disidencia popular expresada en votos A juzgar por la forma como pretende abordar el reto electoral de noviembre, es claro que la experiencia de RCTV no le sirvió de aprendizaje al Presidente de la República. A un año de su arbitraria decisión de cierre -y pese a los onerosos costos que ella le generó-, el mandatario se propone continuar actuando de acuerdo al mismo patrón de conducta empleado para apuñalar al canal de Bárcenas. Entonces Chávez desatendió el retumbante clamor de la opinión pública en contra de la injusta medida, con la misma altanería con que hoy pretende utilizar el resultado de los comicios regionales y locales como un trampolín para desconocer el veredicto popular del 2D, e introducir de nuevo -mediante artificios legislativos- la reelección indefinida de su mandato y todas las demás reformas reprobadas por el soberano, a través del sagrado ejercicio del sufragio. Así, lo que el país está viendo es la reafirmación de un deshonesto modo de proceder en el cual la intolerancia frente al disentimiento trasciende del campo estrictamente político. Es un hecho que Chávez no admite siquiera la disidencia popular expresada en votos, tal cual como lo revela su intención de tomar las veredas torcidas de la revolución para insistir en su propósito perpetuista. El tema pone de relieve los sensibles riesgos a los que el jefe del Estado se someterá por causa de su afán de vincular las elecciones regionales a la reelección indefinida y al proyecto constitucional negado por los electores. Para todos aquellos que rechazaron la reforma el pasado diciembre, noviembre es la oportunidad de ratificar el NO y de rescatar el poder del veto popular, al que Chávez busca aniquilar explorando los caminos del contrabando. En lo que al oficialismo se refiere, las pretensiones reformistas desmejorarán las ya precarias condiciones con que los rojos asistirán a la cita regional. Bien se sabe que muchos chavistas votaron por el NO que Chávez planea desconocer después de noviembre y si acaso los resultados le sonríen. Agréguese además, el impacto que la insistencia producirá entre quienes optaron entonces por abstenerse y entre quienes se sumarán a las filas del desencanto, tras las ficticias elecciones internas de este domingo. Ni hablar de los efectos del asunto en el mundo militar, que también rechazó la reforma, y cuyo papel será tan crucial como el del pasado 2D. Si Chávez equivocó en los cálculos al cerrar a RCTV a espaldas de la opinión pública, es evidente que hoy se expone al mismo revolcón. Por lo visto, nunca entendió lo que ocurrió hace un año. Ese día el soberano descubrió a un Presidente arrogante para quien la opinión del pueblo no tiene valor alguno. En noviembre Chávez sabrá hasta dónde está dispuesto a llegar el electorado para recobrar la autoridad de su veredicto. Si el costo del caso RCTV fue el fracaso de la reforma, basta imaginar el costo de esta obscena insistencia. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|