Tirofijo

Por Venezuela Real - 30 de Mayo, 2008, 18:21, Categoría: Política Internacional

MANUEL FELIPE SIERRA
El Nacional
30 de mayo de 2008

La muerte de Pedro Antonio Marín (alias Tirofijo) representa un severo golpe para las FARC. Podría considerarse el corolario de una cadena de derrotas que colocan al grupo guerrillero (gracias, en buena medida, a las computadoras de Raúl Reyes) en una difícil situación defensiva. Sería exagerado pensar que ello supone el término de un largo conflicto. Más bien, se trataría de lo contrario. Para el nuevo jefe, Alfonso Cano, en las actuales circunstancias, la única manera de preservar el espíritu de combate y los espacios bajo control de la guerrilla es apelando a la moral y la fuerza ideológica que aún sostiene a los contingentes "faracos".

Uribe tampoco puede bajar el tono de una operación de exterminio que ha resultado exitosa. El jefe de sus fuerzas armadas, general Freddy Padilla, ofrece un argumento simple: "Con una guerrilla debilitada no se debería negociar". Sólo la rendición incondicional o una definitiva derrota militar implicarían la liquidación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. El gobierno colombiano ya ha rechazado la posibilidad de la creación de una zona de despeje en un nuevo esfuerzo para el diálogo y la negociación, tal como ocurrió en San Vicente del Caguán durante el mandato de Andrés Pastrana.

Lo que ocurra en Colombia tendrá efectos políticos inevitables en Venezuela. Chávez se ha comprometido demasiado en la confrontación colombiana. En los últimos meses asumió el protagonismo de las gestiones para el canje humanitario de rehenes y su propuesta de conferirles a las FARC estatuto beligerante, eliminando la calificación de terroristas (que no tuvo ni siquiera el apoyo de sus gobiernos aliados), lo asocia inequívocamente al grupo guerrillero.

Pidió un minuto de silencio para Raúl Reyes, a quien consideró "héroe de la revolución" y era previsible que ocurriera lo mismo con la muerte de Tirofijo. Sin embargo, ha mantenido una sospechosa discreción, aunque Telesur haya servido de vehículo para dar a conocer el documento leído por el guerrillero Timochenko. ¿Pero es posible ocultar que las relaciones entre los dos países están en el congelador; que se ordenó la movilización de tropas a las fronteras y que se amenazó con los Sukhoi sobre Bogotá? En los próximos días, los hechos que están ocurriendo en Colombia, quiérase o no, seguirán gravitando decisivamente en la política venezolana.





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Mayo 2008  >>
LMMiJVSD
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog