Cada semana son asesinados dos conductores en Caracas

Por Venezuela Real - 31 de Mayo, 2008, 11:00, Categoría: Seguridad/Inseguridad

GUSTAVO RODRÍGUEZ
EL UNIVERSAL
31 de mayo de 2008

Los compañeros del conductor asesinado José Luis Ramos dicen que ellos protestan para desahogarse
Choferes no creen en mesas de diálogo porque han "asistido a 380 encuentros"

Pocos conductores de las líneas de transporte del Este acudieron a la reunión que tenían pautada con la fiscal superior de Caracas, porque la mayoría está desilusionada de las rutinarias tertulias que las autoridades denominan "mesas de diálogo".

La entrevista tenía como objeto analizar posibles salidas a los problemas de inseguridad, a propósito del asesinato del chofer ocurrido en La Boyera. El dirigente gremial José Luis Montoya, presidente de la Unión de Autos Libres y por Puesto, atribuyó el fracaso de la reunión a las constantes promesas que los trabajadores del volante califican como un fraude y una estafa continuada.

Montoya recordó que los archivos de las diferentes asociaciones de conductores están repletos de empolvados acuerdos.

"El 20 de mayo del año 2003 acudimos con mucha ilusión al Salón Ayacucho del palacio de Miraflores para firmar el primer acuerdo. Pensamos que esta vez sí le pondrían mano dura al hampa, pero desde esa fecha hasta ahora hemos acudido a 380 (sic) mesas de diálogo y la cosa cada vez empeora más. Las calles de Caracas están rojas rojitas, pero por el hampa".

En lo que va de año doce protestas han protagonizado los choferes de las diferentes líneas. Los protagonistas de las trancas confiesan que las mismas sólo sirven como desahogo y consuelo, a su pesar, porque saben que nadie les resolverá el problema de inseguridad. Todos coinciden en señalar que salen de sus casas y que se encomiendan a Dios porque no saben si regresarán vivos.

Las protestas han ocupado arterias viales como la avenida Baralt, la redoma de La India, la redoma de Ruiz Pineda, la avenida Sucre, autopista Prados del Este y la Francisco Fajardo.

Montoya afirmó, que según sus cifras, en los primeros cuatro meses del año han sido asesinados seis conductores y 32 taxistas. Desconocen si alguno de esos casos ha sido resuelto. Estiman que en Caracas se registra un promedio de 80 asaltos cada día. Sólo en el oeste, contabilizan un promedio de 30 robos diarios.

"Sentimos que el problema de la inseguridad no lo quieren resolver. Deberían empezar por desarmar a los delincuentes y pagarles bien a los policías. Ahora casi nadie acude a los organismos de seguridad para denunciar porque no van a investigar nada. Si por desgracia hay un herido o un muerto, la Fiscalía nos retiene las unidades por más de tres meses y ese chofer deja de llevar la comida para su casa", señaló Montoya.

Lamentó que cada vez que alguna asociación realiza una protesta para reclamar seguridad los califican de guarimberos y de estar a favor del imperio.

Cada semana se reporta el homicidio de al menos dos conductores y cada dos semanas se genera una tranca en demanda de mayor seguridad.

En los últimos meses los conductores acostumbraban a trancar las calles con el riesgo de ser atacados por los grupos de choque oficialistas. Sin embargo, en las últimas semanas han experimentado una grata sorpresa. Los vecinos se les han unido en las protestas.
 
 





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Mayo 2008  >>
LMMiJVSD
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog