Protestaron bioanalistas, médicos, enfermeras y odontólogos

Por Venezuela Real - 31 de Mayo, 2008, 10:52, Categoría: Dimensión Social

LAUDELYN SEQUERA
El Nacional
31 de mayo de 2008

Paralizados servicios en tres ciudades
Los profesionales de la salud rechazan la tabla salarial establecida por el Gobierno Nacional
Gremios de la salud se incorporaron al paro de los médicos en reclamo de pago de deudas y contratación colectiva

Los médicos que prestan servicio en las instituciones dependientes de la Corporación de Salud de Aragua, quienes se encuentran declarados en paro indefinido desde hace tres días, cumplieron su advertencia y ayer salieron a protestar para exigir la discusión de la contratación colectiva.

A la huelga y manifestaciones de calle se unieron ayer bioanalistas, odontólogos, enfermeras, nutricionistas, personal técnico y administrativo que laboran en los siete hospitales de la entidad y de los ambulatorios adscritos a esta corporación.

En Maracay, La Victoria y Cagua se registraron manifestaciones por parte de trabajadores de la salud. En la capital aragüeña, los profesionales protestaron en la avenida Universidad, al oeste de la ciudad; en la plaza Bolívar y en la avenida Las Delicias.

Entre tanto los trabajadores del hospital de Cagua impidieron por algunas horas el paso vehicular en la Carretera Nacional. En La Victoria, la protesta se desarrolló en las puertas del hospital José María Benítez.

Los estudiantes de la Universidad de Carabobo cursantes de las carreras de Medicina y Bioanálisis, que hacen sus pasantías en el Hospital Central de Maracay se solidarizaron con los manifestantes y se sumaron a las protestas.

Leonidas Pichini, presidenta del Colegio de Bioanalistas regional informó que son aproximadamente 9.000 trabajadores de la salud quienes se encuentran en paro indefinido, porque el Gobierno no le ha dado respuesta a sus peticiones.

Los bioanalistas y enfermeros no están de acuerdo con la tabla salarial que pretende utilizar el Ministerio de Salud. "Nos quieren asignar un sueldo de 1.400 bolívares fuertes, cuando el despacho tiene otros programas donde los profesionales ganan alrededor de 3.000 bolívares fuertes", dijo Leonidas Pichini. Recordó que la Constitución Nacional establece un sueldo justo de igualdad con la carga laboral.

Manifestó que 1.500 bioanalistas trabajan en los distintos centros asistenciales de la entidad y 200 de ellos están en la nómina de la Corporación de Salud.

Desmejora a enfermeros.

Fanny Gamarra, presidenta del Colegio de Enfermeros en el estado, expresó que la lucha de todos sus compañeros tiene una sola razón y es que el Ministerio de Salud les cancele todas las reivindicaciones que les adeuda.

Hizo referencia a la tabla salarial que impuso el Gobierno Nacional, al considerarla como una desmejora al gremio de los enfermeros. "El profesional que se encontraba en el grado 20, ahora ganará lo mismo que quien se encuentre en el grado 17de la escala de sueldos y salarios", dijo.

En toda la región existen 6.000 enfermeros y 2.000 trabajan para Corposalud. Sin embargo, la dirigente gremial denunció que existe un déficit de 1.380 profesionales en esta área, situación que ha obligado a los ambulatorios de 24 horas a trabajar en un horario restringido.

Desde el miércoles sólo se está prestando atención medica en los servicios de emergencias. De igual manera trabajan desde ayer los bioanalistas y odontólogos.
 
 





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Mayo 2008  >>
LMMiJVSD
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog