La continuidad de una nación

Por Venezuela Real - 1 de Junio, 2008, 13:48, Categoría: Testimonios

TULIO HERNÁNDEZ
El Nacional
01 de junio de 2008

L a saga de premios nacionales e internacionales que el maestro José Antonio Abreu y su obra mayor, el Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela, han ido cosechando en los últimos años constituye la demostración incontestable de que la grandeza de una nación se realiza a través de la continuidad, la acumulación y la perseverancia colectiva más allá de los gobiernos, o mejor dicho, con todos los gobiernos incluidos.

Que el sistema de orquestas haya sido merecedor del Premio Príncipe de Asturias, uno de las mayores distinciones culturales que alguien puede recibir en el presente a lo largo y ancho del planeta, es una oportunidad de revalorarnos como país y como pueblo luego de esta larga rodada cuesta abajo de nuestra autoestima por los otros títulos que Venezuela ha ido cosechando en los últimos años: el país con el más alto índice de homicidios en América Latina; el país con el más elevado nivel de inflación; el país más acusado por los gobiernos vecinos de intervenir en los asuntos internos de sus vidas políticas; el país solidario con el terrorismo de las FARC.

José Antonio Abreu ha mostrado por lo menos tres talentos de los cuales todos deberíamos aprender. Primero, diseñó un proyecto con un visión de largo plazo con la conciencia de que el trabajo educativo musical, pero esto vale para cualquier otra área social, sólo puede cosechar buenos frutos.

Segundo, a la manera de González Lander, el gran gestor del Metro de Caracas, aprendió a eludir con maestría las coyunturas gubernamentales y el sectarismo político que siempre han condicionado la vida pública venezolana, para lograr que el proyecto de las Orquestas se convirtiera en razón de Estado y no en logro de un gobierno en particular. De esta manera aseguró la continuidad y el respeto de un programa del que ya han salido varias generaciones de músicos que han transformado el escenario cultural venezolano.

Y, tercero, construyó esta gran obra a través de un abnegado sacerdocio, una entrega absoluta y mucho sacrificio personal que ha significado incluso la renuncia a su propia vida como autor y director musical de talento probado desde que, siendo aún muy joven, recibió una de las más grandes distinciones que se haga en Venezuela a un compositor.

A diferencia de personajes menores de la gestión cultural pública del presente, que usufructúan arbitrariamente sus poderosos cargos para saciar la vanidad infinita con la que tratan de compensar su nulidad creativa, nunca hemos leído ni escuchado declaración o desplante alguno de José Antonio Abreu sobre la descomunal obra que ha dirigido o al esfuerzo personal que la misma ha significado.

Para decirlo en lenguaje popular, los venezolanos sí tenemos de donde agarrarnos.

Obras como la de Abreu, que nos recuerdan la de otros venezolanos de la cultura, como la de María Teresa Castillo en el Ateneo de Caracas, Sofía Imber en el Museo de Arte Contemporáneo, Juan Félix Sánchez en el complejo religioso de El Tisure, Juan Liscano en la institucionalización de los estudios de folklore, Virginia Betancourt en la creación y desarrollo de la Biblioteca Nacional, nos recuerdan que no venimos de cero y que el mundo, el país y la devoción por nuestra cultura no se inventó hace diez años por la noche como tratan de hacernos creer los comisarios culturales que hoy convierten en ruinas precoces lo que alguna vez fue un, obviamente contradictorio, seguramente insuficiente, pero aún así hermoso, florecimiento cultural ocurrido gracias al advenimiento de la democracia.

El Premio Príncipe de Asturias y todos los demás reconocimientos a nuestros jóvenes músicos, dentro y fuera del sistema de orquestas, nos hace cada vez más país y nos ayuda a pasar el trago amargo del egoísmo y el resentimiento social de la gestión cultural pública del presente.





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Junio 2008  >>
LMMiJVSD
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30       

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog