Escuela Canaima salió a la calle a defenderse

Por Venezuela Real - 4 de Junio, 2008, 11:40, Categoría: Dimensión Social

MABEL SARMIENTO GARMENDIA
Ultimas Noticias
04 de junio de 2008

Ayer marcharon alumnos, docentes y representantes Piden a Min-Ambiente y a la Fiscalía mediar en la demanda 

Caracas. Entonando consignas como "reciclar alarga la vida", la comunidad educativa de la escuela Canaima marchó ayer en la mañana desde la redoma La India hasta la sede del Ministerio de Ambiente, región capital, ubicada en San Martín, para rechazar el juicio en su contra por intervenir un terreno para agrandar el plantel.

Esta institución, fundada hace 27 años, desde 2006 está siendo investigada por el presunto delito de degradación del suelo.

La causa la lleva el fiscal 6° de Defensa Ambiental, Rafael Eduardo Aray. Según los anuncios de prensa, está previsto que mañana 5 de junio (justo el Día Mundial del Ambiente) la directiva del colegio acuda a la primera citación ante el Juzgado 13° de Primera Instancia.

Es por ello que los alumnos de la escuela Canaima, acompañados de sus maestros, padres y representantes, así como también de miembros de la comunidad y ex alumnos, decidieron salir a la calle para elevar su voz de protesta.

"Este colegio lleva una lucha en pro de la defensa ecológica, la cual le ha hecho ser acreedor del Premio Arturo Uslar (2003), Premio a la Excelencia (2005) y más recientemente de un reconocimiento otorgado por el Movimiento Internacional Ecoclubes", dijo María Zenaida Rosario, directora del plantel, quien a través de un megáfono hacía saber a las comunidad asentadas a lo largo de la avenida principal de San Martín –por donde pasó la marcha– que el reciclaje es importante para los 510 alumnos que reciben clases en esta institución.

Dijo que ellos los enseñan a conservar papel, vidrio, aluminio y desechos domésticos.

"Además desarrollamos técnicas agroecológicas. Nos demandan por agarrar un terreno del parque Vicente Emilio Sojo. Lo limpiamos porque queríamos presentar un proyecto para hacer el liceo ecológico. La comunidad también nos apoyó. Eso era mejor a que lo invadieran".

Trayecto colorido. Los manifestantes, con pancartas muy coloridas alusivas a la conservación del ambiente, llegaron a eso de las 11 de la mañana a la sede del Ministerio ubicada en San Martín.

Una vez allí leyeron una carta dirigida a Julio Tamborine, director regional de Ambiente. Posteriormente una comisión de siete personas pasó a una reunión con funcionarios del organismo. Luego la concentración se fue en caravana hasta la Fiscalía General de la República, donde repitió la misma acción.

La escuela Canaima queda en la parte alta de la parroquia La Vega. La lucha de sus integrantes es por un espacio donde puedan dar a conocer la flora y la fauna de esta zona.

"NO ES ECOLÓGICO TUMBAR UN BOSQUE"

Luis González Guillén, ecologista, ex miembro de Forja y cronista de Caricuao, quien lleva 33 años dedicados a la defensa del ambiente, ratificó ayer su denuncia contra la escuela Canaima por destrucción de parte de una montaña para ampliar el plantel. "Llevaré al juicio documentos fotográficos, fotografías satelitales y cartografía para sustentar lo que ocurrió, también se hará una retrospectiva sobre la tragedia ocurrida en el cerro Las Madres para alertar sobre lo que puede suceder en el futuro".

Recordó que en 2005 los directivos del plantel cometieron un ecocidio, al devastar un bosque primigenio ubicado en los límites entre las parroquias La Vega y Caricuao, en terrenos de los parques Leonardo Ruiz Pineda y Vicente E. Sojo, equivalente a una hectárea.

Iniciaron movimientos de tierra sin estudios de impacto ambiental, para lo cual utilizaron maquinaria pesada.

Indicó que la zona es geológicamente inestable, además de que la ladera tiene una inclinación de unos 60°, lo que la hace propensa a derrumbes. "De ocurrir una vaguada, pudiera verse afectada parte del sector CC2 de Caricuao, donde se encuentra la sede del Ince y de los Bomberos", advirtió González Guillén.

"Reconozco y apoyo la labor educativa que ha hecho la escuela Canaima, pero no pueden pretender hacer un liceo ecológico tumbando un bosque", sentenció.

Asegura que el ecocidio propició que posteriormente 57 personas invadieran un terreno cercano a la escuela Canaima.





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Junio 2008  >>
LMMiJVSD
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30       

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog