Venezuela entre últimos 20 países en calidad institucional

Por Venezuela Real - 4 de Junio, 2008, 10:55, Categoría: Imagen gobierno / Chávez

Marianna Párraga
El Universal
04 de junio de 2008


Aunque mejoró en desarrollo humano, no se garantiza el Estado de Derecho

En un ranking en que Myanmar ocupa la última posición del mundo en cuanto a calidad institucional, Venezuela figura apenas unos puestos más arriba, en el número 174 exactamente, con lo cual quedó retratada en el cuadro de los 20 países con peor calidad de sus instituciones, medido por Martin Krause, director del Centro de Investigaciones de Instituciones y Mercados de Argentina, y divulgado en Venezuela por Cedice.

El índice de calidad institucional se construye a partir de siete variables, tres económicas y cuatro políticas: facilidad para hacer negocios, competitividad, libertad económica, Estado de Derecho, rendición de cuentas, percepción de la corrupción y libertad de prensa.

Venezuela aparece como el penúltimo país de América Latina en calidad institucional, sólo por encima de Haití y una posición más abajo que en 2007. Aunque se ubica dentro del promedio de la región en cuanto a competitividad y rendición de cuentas, registra un pobre desempeño en facilidad para hacer negocios, libertad económica y Estado de Derecho, según Fraser Institute y Heritage Foundation.

"Una de las conclusiones a las que se puede llegar con tan sólo observar qué países se encuentran en las últimas posiciones (Myanmar, Somalia, Corea del Norte y Haití, Venezuela y Cuba en América Latina) es que se trata de países con gobiernos que aparentemente han adoptado como objetivo la igualdad de oportunidades (en lugar de la multiplicidad de oportunidades) o que no parecen contar con marco institucional alguno".

De los 192 países del mundo incluidos en el ranking, los pequeños e insulares lograron mejor posición. De primera figuró Dinamarca, mientras que Chile lideró el ranking regional. Entre los países que descendieron más rápidamente en la medición del último año aparecen Argentina y Nicaragua.

El Índice de Calidad Institucional 2008 también hizo una comparación con el Índice de Desarrollo Humano, pues se mantiene la teoría de que la libertad política, económica y social amplía la posibilidad de alcanzar el bienestar.

Venezuela es uno de los países con mayor brecha, después de Cuba, entre el IDH, en donde se ubica dentro del promedio de la región, y el Índice de Calidad Institucional. "Hace un par de décadas era un país admirado en la región por su democracia estable, mientras que buena parte de los latinoamericanos padecían dictaduras militares", recordaron los investigadores.

Mientras en IDH Venezuela mejoró 9,5%, en calidad de sus instituciones bajó 13 puestos en apenas un año.






TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Junio 2008  >>
LMMiJVSD
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30       

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog