Transportistas inician paro técnico por ajuste tarifario
Por Venezuela Real - 5 de Junio, 2008, 12:04, Categoría: Dimensión Social
MABEL SARMIENTO GARMENDIA
Ultimas Noticias 05 de junio de 2008 Los gremios piden derogar la gaceta y dan un plazo de 48 horas al gobierno para que responda Choferes insisten en mantener el monto vigente de BsF 1,20 Caracas. Ayer los transportistas que cubren la ruta suroeste de la capital iniciaron un paro técnico en protesta por el reajuste que hicieron en conjunto los ministerios de Industria y Comercio e Infraestructura a las tarifas del pasaje interurbano, y sostienen que van a mantener los BsF 1,20. Según la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 5.885, el pasaje mínimo entre dos municipios ahora cuesta BsF 0,80. Cabe destacar que el servicio, desde 2006, no recibía incrementos. Las alzas fueron aplicadas porque los transportistas unilateralmente se plegaron a los aumentos hechos por las diferentes alcaldías. Es decir, que cuando subieron el pasaje a BsF. 0,70 luego a 0,90 y por último a 1,20; lo que los profesionales del volante de las rutas intermunicipales hicieron fue ajustarse a esas gacetas municipales sin autorización previa de los ministerios a cargo. Ahora que se hace el ajuste de manera oficial, entonces se presenta confusión entre los conductores intermunicipales y los pasajeros. Los primeros no se adhieren a la nueva medida (porque estarían percibiendo BsF 0,40 menos), y los segundos, en su gran mayoría, quieren acatar los BsF 0,80. De hecho, en el bloque del Oeste la situación se caldeó en horas de la tarde, cuando el Inttt, Policaracas y los consejos comunales se presentaron en las rutas de La Vega, Caricuao y Antímano para regular la aplicación de la Gaceta. En esos actos hubo enfrentamientos verbales, lo que desencadenó la retirada de las camionetas. Por ello los dirigentes Reynaldo Ponce y Orlando Semprún, de la Federación Unitaria del Transporte, hablaron de un paro técnico voluntario. "No lo estamos convocando. Simplemente los conductores decidieron guardar sus camionetas por seguridad, pues todo esto se trata de un error administrativo". Mientras esa acción se daba en el lado Oeste de Caracas y mucha gente quedaba varada, la Federación Nacional de Transportistas se reunía en Barquisimeto (Lar). José Luis Montoya, dirigente del Bloque del Oeste capitalino, estuvo presente y desde allí ratificó el inicio de un paro en esa zona, y pronosticó que para hoy la situación seguirá igual, puesto que las unidades asistirán al entierro del yipsero asesinado en Gramoven, Catia. Por su parte, José Luis Trocel, líder de las rutas urbanas y suburbanas, resumió los acuerdos de la asamblea. Dijo que dieron un plazo de 48 horas, a partir del próximo lunes, para que el Gobierno resuelva este problema y derogue la Gaceta en conflicto "porque está fuera de la realidad. Lara también se para hoy y en Mérida está por definirse una acción similar", destacó. Para el lunes 9, dijo que se acordó una reunión a las 9 am en Minfra. No obstante, los conductores señalan que es muy tarde dado que el conflicto está en pleno apogeo. ¿Y LOS USUARIOS QUÉ? Ahora los pasajeros nadan en dos aguas. A unos les toca pagar 0,80 BsF y a otros 1,20 BsF, y todo porque el Ejecutivo no decretaba ajustes desde 2006 para los interurbanos. Tampoco metió el ojo cuando los transportistas, a lo macho, subieron el pasaje a costa de los alcaldes, cuando a ellos no les correspondía legalmente hablando. Igual, el pueblo asumió esas alzas y chistó por unos días. Después se amoldó y con cada subida a una unidad desembolsilló primero 900 Bs. y luego mil 200. ¿Quién responde por el usuario? |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|