Y las computadoras de Reyes - La OEA en Medellín

Por Venezuela Real - 5 de Junio, 2008, 12:41, Categoría: Política Internacional

El Editorial
El Nacional
05 de junio de 2008

La 38ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos concluyó ayer tarde sus deliberaciones en la ciudad de Medellín. La asamblea se reúne poco después de que en Brasilia surgiera Unasur, una organización sin Estados Unidos, como lo proclaman quienes sustentan la idea de que solos marchamos mejor. No obstante, Unasur nació sin ambiciones y sin estructura. Casi como una confesión de que a la OEA, que cumple 60 años, se le darían algunas décadas más por vía de gracia. El tiempo dirá cuál de los organismos prevalecerá como el instrumento indispensable para orientar nuestro futuro y regular nuestras relaciones.

La Asamblea General fue dominada por la sombra de las FARC, no en balde se llevaba a cabo en territorios cercanos al reino de la selva donde dictan su ley. Una de esas sombras mantiene en suspenso las relaciones entre Colombia y Ecuador, rotas a raíz de la difusión de los archivos del comandante Raúl Reyes.

Ahora esos documentos electrónicos en una cantidad que rompe récords y que abarca un periodo de 8 años de actividades subversivas dentro y fuera de Colombia estarán en manos de la OEA, lo que equivale lógicamente a estar en manos de todos los países miembros. Esto era lo justo y lo adecuado, y la historia dictaminará sobre su veracidad. De otro modo, no pocos quedarían con la duda de si Colombia los guardaría para sus fines de inteligencia o para "calmar" a sus vecinos mediante el silencio y el olvido.

Según José Miguel Insulza, el secretario general que se ha hecho famoso porque no da pasos más allá del juego de palabras, la OEA analizará esos documentos y rendirá un informe, si sus miembros así lo solicitan. De seguro que no faltarán curiosos.

Es obvio que hay países que no se sienten cómodos con estas perspectivas de alargar en el tiempo el irritante asunto de las computadoras y revelar lo que queda, que es más de lo imaginado.

Insulza presentó a la asamblea un reporte de sus gestiones para superar la crisis entre Colombia y Ecuador, rotas desde marzo.

Al margen de la reunión, conversaron los ministros Araújo y Maduro viendo a ver cómo superan un estado de malestar que no termina de ser superado a pesar de los "diez minutos" que duró el encuentro en Brasilia entre Uribe y Chávez. Por primera vez, el nombre de las FARC fue lugar común en una asamblea de la OEA, e indirectamente algunos delegados tocaron el tema de la no intervención.

En el ambiente de la reunión se hizo evidente la confrontación entre Estados y gobiernos, la carga ideológica que domina las relaciones en esta época, como pocas veces antes. Alguien habló de la necesidad de la presencia de Cuba en el organismo. Lo cierto es que si están Venezuela, Bolivia, Ecuador y Nicaragua, no hay explicación para su ausencia. Quienes auspician el retorno son sus amigos, los mismos que paralela y cínicamente dan por inútil a la sesentona OEA. Recibir los archivos de Raúl Reyes fue como un regalo de cumpleaños.








TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Junio 2008  >>
LMMiJVSD
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30       

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog