"D" de dedo, "d" de derrota, "d" de...

Por Venezuela Real - 7 de Junio, 2008, 11:00, Categoría: Imagen gobierno / Chávez

JAVIER BIARDEAU
El Nacional
07 de junio de 2008

Una cosa es el liderazgo, una cosa es el carisma, otra cosa es el caudillo, el personalismo

A l parecer el buró político del PSUV y todo el equipo de dirección nacional de la futura Alianza Patriótica Revolucionaria tiene una urgente y delicada tarea política: liberarse de la "d" de dedo y de la "d" de derrota. Sorprende que a diez años de haber impulsado una profunda batalla al calor del debate constituyente venezolano, contra las cúpulas, los cogollos y la democracia representativa de la IV República, se adolezca de una gravísima debilidad ideológica, teórica y política sobre la significación vital de la democracia participativa y protagónica, que puede conducir este proceso de cambio de derrota en derrota.

Palabras más, palabras menos, sustituir cogollo por dedocracia no implica un avance revolucionario, es un síntoma de decadencia contrarrevolucionaria. No hablemos de las técnicas de selección de candidatos de la oposición, todos sabemos lo que significan ya "acuerdos de cúpulas", "sondeos de opinión" y "marketing político". Sabemos las limitaciones evidentes de la democracia representativa, del elitismo democrático. Sin embargo, lo urgente, lo preocupante, es que desde la izquierda, desde la revolución, desde los que se autodescriben como poder constituyente, se sustituya la libre y democrática participación de la bases, de los de abajo, de la gente común, de los grupos sociales subalternos, de los simpatizantes, aspirantes y militantes de la revolución bolivariana, por la fe en el dedo. Estimados y estimadas, sin pelos en la lengua, la derrota del 2-D fue la derrota de la creencia supersticiosa en la infalibilidad del dedo.

Dedo es despotismo, eso lo afirmó aquella tesis: "La voz del pueblo es la voz de Dios", que tenía su contexto, legitimar o no absolutismos monárquicos. Pero más allá de teologías políticas, metámonos de lleno en la propia Modernidad: la voz del dedo no es la voz de la voluntad general, ni de las mayorías populares, ni de las clases explotadas. La voz del dedo es la voz del despotismo.

¿Revolución o regresión? La carencia de análisis político de coyuntura, la debilidad ideológica flagrante, la naturalización cotidiana de un principio ideológico de cuño fascista, de derecha, repito y enfatizo, contrarrevolucionario, que implica aceptar-concentrar en una mano todo el poder, e imponer un gobierno centrado exclusivamente alrededor del principio del caudillo o del capo político, llevará a la derrota al proceso de revolución constituyente, democrática y pacífica iniciado en 1999.

El cesarismo, el líder carismático autoritario, han sido tumbas para los procesos revolucionarios. Así, la voluntad del führer-duce-caudilllo se transformaba en la ley. Históricamente, el jefe del Estado español de 1939 a 1975, Francisco Franco, adoptó oficialmente el título de "caudillo" así como Oliveira Salazar en Portugal. Términos equivalen tes, como fûhrer en alemán, o duce en italiano, nos llevan a la derecha despótica. El "padre" de la revolución: Stalin, el "gran timonel" Mao fueron ejemplares de fanáticos "cultos a la personalidad" en el despotismo de izquierda. Lo común de todas esas figuras de liderazgo personalista era su autoritarismo, vinculándolos con los fenómenos ya elaborados teóricamente como cesarismo-bonapartismo progresivo o regresivo. Alerta, alarma, preocupación sólo pueden generar posiciones como las de Diosdado Cabello, Lina Ron, y peor aun, los que callan cómplicemente, cuando en pleno calor del debate para democratizar las decisiones en la revolución promueven una ciega obediencia al dedo.

Una cosa es el liderazgo, una cosa es el carisma, otra cosa es el caudillo, el personalismo. No saber diferenciar esto, es causa de derrota, es la diferencia entre profundizar la democracia revolucionaria, el protagonismo y la participación popular, o inclinarse por un cesarismo regresivo, por la derrota, que lleva directo a la "d" de despotismo. A los cobardes de la derrota, a la izquierda arrimada a la tesis del caudillo infalible, sólo le queda comenzar a atravesar el abecé del socialismo. ¡Todo el poder para el pueblo organizado¡ ¡Democracia socialista!

*Universidad Central de Venezuela





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Junio 2008  >>
LMMiJVSD
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30       

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog