JOSÉ LUIS MONTOYA: "Quedaron picados y por eso lanzaron esa sorpresa en la Gaceta Oficial"

Por Venezuela Real - 8 de Junio, 2008, 10:27, Categoría: Dimensión Social

FLORANTONIA SINGER
El Nacional
08 de junio de 2008

Presidente de la Central Unica de Autos Libres y Por Puestos

–¿Cómo evalúa que el Gobierno se haya echado para atrás con el ajuste de tarifas? ¿Se equivocaron o reaccionaron ante la presión de ustedes?
–Ni se equivocaron ni reaccionaron. El día 29 de mayo cuando hicimos esa caravana a Fontur (Fondo de Transporte Urbano) no se imaginaron que íbamos a movilizar tanta gente. Quedaron picados y por eso lanzaron la sorpresa de la Gaceta Oficial con los nuevos precios del pasaje. Ellos quieren enfrentar al transportista con el usuario. Si ellos hubieran logrado que la gente hubiera peleado por pagar los 800 bolívares nos hubiesen tirado las tablas en la cabeza y hubieran sacado los carros rojos rojitos. Pero de 200 personas que trasladamos al día, apenas 5 o 6 exigieron pagar menos.

–¿Ahora el Gobierno y los transportistas son amigos? ¿O pelearán por otras demandas?
–Tenemos el tema de la inseguridad. El ministro no se ha pronunciado. Lo que hizo fue atacar al sector diciendo que había protestas por pasaje y que queríamos hacerlo ver como si fuera por la inseguridad.

–¿Es suficiente para ustedes 1,20 bolívares fuertes de pasaje?
–No, claro que no, pero es un pequeño ajuste. Realmente por los costos operacionales la tarifa debería ser de 2.500 bolívares, según datos del año pasado. Nosotros no tenemos subsidio. No nos pagan por llevar a los ancianos, sólo las gracias cuando se montan, que valen más de 1.200 bolívares

–Los estudiantes se quejan de que muchos conductores no los aceptan en las unidades.
–Eso también tiene una explicación. Hay sectores en que nos pagan con tickets.


Antes les daban 100 tickets a los estudiantes, ahora le dan 50 tickets por los que pagan 50 bolívares nada más. Dos o tres meses después, a cambio de los tickets, el Gobierno paga 500 bolívares. Entonces, a tarifa de hoy, estoy dejando de percibir 700 bolívares por estudiante. Es el transportista es el que está subsidiando al estudiante. Y si el negocio del transporte fuera muy bueno, hubiera muchos transportistas millonarios.

–También hay usuarios que dicen que se encuentran de manos atadas porque los conductores cobran lo que quieren o prestan servicio pirata.
–En algunos sectores pasa eso, hace falta presión de las juntas directivas de las líneas para evitar esos abusos.


–¿Creen que prestan un buen servicio?
–A nosotros nos exigen mejores unidades, pero el Gobierno tiene comprada toda la producción de Encava y Toyota y no hay autobuses para comprar. La falta de repuestos que hay en el país, también nos afecta. El mundo del transporte es muy complejo.

Además, el Ejecutivo no impulsa políticas para apoyar el transporte sino para apoderarse del sector.

–El comité de usuarios insiste en que ustedes hicieron un aumento ilegal. Si el otro año no se hace un ajuste, ¿volverán a subir el pasaje a la brava?
–En ningún momento ha habido un aumento a la brava.


Lo que hubo fue una mala interpretación. El 20 de mayo de 2003 se firmó un acuerdo en Miraflores, después de que se integró una mesa de trabajo sobre la tarifa, que no dio frutos. Luego, a principios de año, se manejó un acuerdo con el Gobierno de aumentar 30%.

Lo hicimos y 5 meses después se arma la sanplabera. Si nuestro aumento era ilegal ¿por qué no nos sancionaron en el momento?






TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Junio 2008  >>
LMMiJVSD
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30       

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog