Marisabel Rodríguez: "Hugo cambió totalmente cuando cayó en manos de los cubanos"

Por Venezuela Real - 8 de Junio, 2008, 10:47, Categoría: Testimonios

MIREYA TABUAS
El Nacional
08 de junio de 2008

La ex primera dama entra de nuevo al torbellino político y lanza su candidatura a la Alcaldía de Barquisimeto: "No tengo alternativa, no veo mi vida en paz si no tratara de hacer algo". Vive con su madre, sus 2 hijos y 8 perros en una casa donde, asegura, el presidente Chávez puede ir a almorzar cuando quiera
La gente antes me decía cosas feas en la calle. Ahora me dicen cosas bonitas, afirma Rodríguez

Vive en Barquisimeto con su madre Carmen y sus dos hijos: Rosinés 11 años y Raúl 17 años

Busca a su hija en el colegio y le pregunta cómo le fue en su exposición sobre Don Quijote de la Mancha. Se detiene a la entrada de su casa y le da comida a los pájaros que hacen su nido en el árbol de trinitarias. Entra y se dispone a ejercitar en la bicicleta estática. En el año 2002, Marisabel Rodríguez pasó de ser primera dama de la República a convertirse en una mujer con una rutina normal y corriente. Pero ahora deja a un lado la vida cotidiana y con el eslogan "Una guara con guáramo", decide lanzarse como candidata a la Alcaldía de Iribarren, la capital de su natal estado Lara.

Rodríguez vive con su madre, Carmen Oropeza, y sus dos hijos (Rosinés, de 11 años de edad, y Raúl, de 17 años) en una casa de clase media en el sector El Ujano, al este de Barquisimeto. Destaca en la puerta la imponente presencia de Nevado, un perro mucuchíes, el más grande de los ocho canes que tiene en esa casa. La residencia no está rodeada de militares; sólo la niña tiene una discreta seguridad, por ser la hija menor del Presidente. Su vivienda no tiene lujos, pero sí muchos detalles: colecciona imágenes de vírgenes y santos, hay varios retratos de la familia y cuadros con la heráldica de los apellidos Chávez y Rodríguez.

Los aparatos dentales le aniñan la sonrisa. Con fugaces apariciones en los medios salió ocasionalmente del silencio en el que se refugió desde que se divorció del Presidente. "Mi bajo perfil fue consecuencia de venirme a vivir a Barquisimeto.

Fue muy traumático alejarme de aquel proyecto de vida. Por eso, decidí dedicarme a mi familia. No me salía estar frente a la opinión pública, necesitaba una introspección, saber qué había hecho mal, en qué había fallado. Hice también un análisis del proceso político desde 1997, un arqueo de caja".

Rodríguez fue precavida en sus finanzas. "De mi matrimonio con Hugo (Chávez) no quedaron ganancias económicas.

El Presidente no había hecho ninguna adquisición, aunque yo sí hice una inversión con mi mamá". Por sugerencia de su ahijado, el médico Carlos Lanz, se unió como socia en su clínica de Barquisimeto.

Además, ella tenía una granja pequeña en Chirgua que pudo repotenciar. Ahora hace allí queso de cabra y tiene una cría de perros de raza.

La guerra de Lara.

La ex primera dama quiso convertir Chirgua en ejemplo de desarrollo.

Para ese proyecto contó con la ayuda del alcalde de Iribarren y candidato del PSUV a la gobernación de Lara, Henry Falcón. Logró construir allí un preescolar, pero no pudo hacer su anhelada escuela granja. Señala que el actual gobernador, Luis Reyes Reyes, nunca la apoyó. "La batalla por el poder, más la indisposición del gobernador para todos los proyectos que no fueran de su grupito de alcaldes, le hicieron mucho daño al estado Lara.

Eso provocó que yo saliera del anonimato, por el dolor que siento porque esta región, con tantas potencialidades, se esté hundiendo en pequeñeces.

Por ese grupito que ni siquiera sigue el proyecto presidencial, sino un proyecto personal".

No le gusta el cariz que está tomando el proceso electoral en Lara. Denunció que antes de las primarias del PSUV, el alcalde de Carora, Julio Chávez, hizo campaña con dineros públicos. También critica que el hijo del gobernador, Jonás Reyes, quien fue derrotado el domingo pasado en su aspiración de ser candidato a la Alcaldía de Barquisimeto, "fue designado por su papá presidente del Consejo Legislativo, desde donde se debe controlar al gobernador. Es una irregularidad, porque las leyes venezolanas defienden el derecho a no declarar contra los familiares". Hoy se lanza como candidata en ese municipo con el apoyo, en un principio, del grupo civil Guáramo. Su madre dice que le da "miedito" que asuma ese reto. Rosinés, tímidamente, dice que le gustaría ver a su mamá como alcaldesa. Rodríguez asegura que si su familia se hubiese opuesto "no hubiese aceptado entrar en este remolino".

Aunque reconoce que algunos parientes estaban aterrados al principio. "Yo no tengo otra alternativa, no veo mi vida en paz si no tratara de hacer algo".

Ofrece que su campaña será distinta. "No tengo madera para ser una dirigente tradicional. Un político tradicional es el que usa cualquier artilugio para entrar en el poder y para mantenerse. Yo no le tengo gusto a los cargos, porque si hubiese sido así no hubiese dejado el de primera dama. No acepté ser candidata a la Gobernación de Miranda cuando el Presidente lo propuso, porque no conocía ese estado. Me lanzo en Iribarren porque creo que estamos a tiempo para revertir un gran daño. Haremos énfasis en la consolidación del principio constitucional de la descentralización. Quiero parroquializar las competencias de la alcaldía, para que sea más sensible a las necesidades locales de la gente. También estamos a tiempo de revertir un gran daño en Venezuela".

Cuentas con Chávez.

Muchos recuerdan todavía una frase que pronunció el jefe del Estado el 13 de febrero de 2000: "Esta noche te voy a dar lo tuyo, Marisabel". Ella prefiere no hablar mucho de eso. "Me dio pena. Cómo me iba a echar esa broma. Aunque aquí, en Venezuela, por la calle cualquier cantidad de hombres te dicen cosas así. Eso fue una cuenta personal. Las cosas privadas se quedan en la vida privada. Yo a ese señor lo estoy confrontando políticamente, no a nivel personal. Yo pienso que este gobierno tiene suficiente mérito para que le abran un antejuicio sin que Marisabel se meta. Yo no voy a ser la chinita, la catirita de Recadi".

Relata que fue testigo de una profunda transformación en el primer mandatario: "Hugo cambió totalmente cuando cayó en manos de los cubanos.

Yo no pude vivir 5 años engañada. Cambió en su nobleza, como cuando aúpa la humanidad de los guerrilleros de las FARC y no de la gente normal.

Se me derrumbó como figura política.

Como persona lo congelé en el tiempo, como hicieron con Walt Disney. Yo creí en él y en el proyecto político.


Ahora creo que Hugo Chávez era necesario en Venezuela para desnudar a la gente. Con todos estos recursos de ahora ¿qué hubieran hecho los dirigentes de antes? Chávez tiene, aunque mal hechas, las misiones, y ha despilfarrado los reales; pero los otros se los hubieran robado todo. Aunque claro que hay quienes también están robando mucho ahora".

Dice que siempre fue crítica, y eso le valió enemigos. "A mí me podrán tildar de cualquier cosa, menos de corrupta o que no tuve guáramo. En 2000 dije públicamente que la Asamblea tenía mora con varias leyes. Luego de eso empezó la censura por parte de varios organismos oficiales. Me quitaron recursos para la Fundación del Niño". Aun divorciada del Presidente, siguió al mando de esta institución, hasta que volvió a casarse en 2007 y decidió retirarse: "No me dejaron ni entregarla. Ya la eliminaron, dieron al traste con una organización que tenía 40 años funcionando bien".

Dice que no anda con miedo por la calle, aunque Lina Ron la amenace. "Voy a todos lados, a los centros comerciales, al supermercado. La gente antes me decía cosas feas en la calle. Ahora me dicen cosas bonitas. Yo no estoy en la nota de alimentar el odio. Tenemos que volver a convivir, apostar a que si no nos reconciliamos, por lo menos nos toleramos. Un país puede vivir 10 años con los abusos de poder, pero no 15 años. Aunque la oposición está cruda, cruda".







TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Junio 2008  >>
LMMiJVSD
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30       

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog