Un partido, quizás

Por Venezuela Real - 8 de Junio, 2008, 10:26, Categoría: Política Nacional

Gustavo Linares Benzo
El Univeral
08 de junio de 2008

Los partidos políticos llegan a Miraflores, no nacen allí

Los partidos políticos llegan a Miraflores, no nacen allí. Cualquier intento hasta ahora de un partido nacido y criado desde la Presidencia han sido un estruendo fracaso, como las Cívicas Bolivarianas de López Contreras o el PNV de Medina. Acción Democrática, Copei, el PCV o el MAS se originaron en conchas, liceos o en la subversión. Ahora presenciamos un nuevo intento de crear un partido desde el poder, usando todos sus recursos de la manera más abierta y descarada.

Hay que empezar por reconocer el respeto a las bases que ha mostrado el PSUV. La derrota de la claque militar, núcleo del chavismo, en la escogencia de su directiva significó un Buró Político relativamente joven y civil, que tuvo que ser contrarrestada por los dicta del Presidente al incorporar a los derrotados (suplentes) como si fueran principales. Ahora la base volvió a votar para escoger los candidatos a gobernadores y alcaldes. La escogencia fue suicida.

La mayor importancia de las elecciones de noviembre está en las gobernaciones más populosas, por la simple razón de que nuestro arreglo fiscal hace depender el situado de la población. Así, basta que la oposición gane en Carabobo y Miranda y mantener el Zulia, para propinar una derrota espectacular al Gobierno, aun en el supuesto negado de que no gane un estado más (al parecer ganará no menos de diez). Así, el pueblo chavista se equivocó al escoger a Mario Silva para Carabobo, por el alto rechazo que tiene entre propios y extraños, y al nominar a Diosdado por aquello de que gobierno no pierde elecciones.

(No puede dejarse pasar la caída en desgracia de Acosta Carles. Un gobernador electo por su eructo significó un daño cultural incalculable a nuestro estado moral, dicho con la mayor seriedad. Que ahora ni siquiera haya podido ser precandidato es más pedagógico que todos los cursos de la Misión Robinson).

Esta democracia interna del PSUV, parcial porque el dedo presidencial vale más que los votos en ocho estados, se apoya en su dominio del CNE, cosa con la que no cuenta la oposición. A seis meses del 2D sin todavía saber cuál fue el resultado exacto, es difícil confiar en él. Pero con todos sus defectos, que los candidatos del gobierno lleguen por elecciones a lo mejor produce el milagro de que el chavismo se convierta en un partido de verdad, no la voluntad del caudillo.






TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Junio 2008  >>
LMMiJVSD
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30       

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog