Se declararon culpables
Por Venezuela Real - 9 de Junio, 2008, 12:11, Categoría: Temas Militares
Pedro Rojas
TalCual 09 de junio de 2008 Dos venezolanos están siendo procesados por tráfico de armas para las FARC. 40.000 cartuchos para fusiles estaban siendo negociados La Fiscalía de Colombia precisó que la munición estaría destinada al frente 16 de las FARC U n presunto militar y un civil venezolanos se declararon ayer culpables de tráfico de armas ante un juez colombiano. Fueron detenidos cuando negociaban la entrega de municiones para las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Manuel Agudo Escalona, quien dijo ser sargento segundo de la Guardia Nacional (GN), y Germán Castañeda Durán aceptaron los cargos que les imputó la Fiscalía durante una audiencia pública en un juzgado del centro de Bogotá. "Sí, acepto" respondieron los acusados al juez, según imágenes trasmitidas por la televisión local. Ambos fueron recluidos en la cárcel Modelo de la capital. Los dos hombres fueron capturados junto a dos colombianos cuando negociaban 40.000 cartuchos para fusiles AK-47, para las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). El comandante general de la Guardia Nacional venezolana, general Freddy Alonso Carrión, desmintió que Agudo pertenezca a dicho cuerpo. De acuerdo con el informe presentado a los medios colombianos e internacionales, acerca del avance de las pesquisas, la captura se produjo en una zona rural de Puerto Nariño, límites de los departamentos de Vichada y Guainía (frontera con Venezuela). El fiscal general del país vecino, Mario Iguarán, precisó que "la munición estaría destinada al frente 16 de las FARC". El organismo aseguró en la audiencia que en el operativo encontró una identificación expedida "por el Ministerio de Defensa de la República Bolivariana de Venezuela, Fuerza Armada Nacional". También se señaló que parte del arsenal estaba empacado en maletines con emblemas militares venezolanos. Momentos de intensos intercambios de información de seguridad se han producido en las últimas horas entre los gobiernos de Colombia y Venezuela que ya acordaron hacer un "trabajo coordinado". El canciller colombiano, Fernando Araújo precisó que "hemos establecido contacto con la cancillería venezolana para que nos ayuden en los aspectos de la investigación, para verificar la identidad del sindicado y quiénes podrían estar implicados". Se investigan las conexiones que dieron como resultado el que uno de los capturados presentara dos cédulas, una colombiana y otra venezolana. DESDE VENEZUELA "Las investigaciones de la Fiscalía determinaron que las municiones serían robada de una guarnición militar en Valencia y transportada en carro hasta la frontera con Colombia", estos señalamientos fueron hechos por el diario bogotano El Tiempo. La secuencia de traslado descrita por el diario establece que "luego el material sería movilizado en lanchas por el río Orinoco, hasta puntos de encuentro acordados con las FARC para la venta". Ante estas informaciones, el Gobierno de Venezuela ordenó "abrir una investigación a través de los órganos competentes para esclarecer de manera transparente la veracidad" de los hechos. Un comunicado de la cancillería venezolana presentó un comunicado sobre el tema. Luego de ser contactada desde Bogotá la cancillería venezolana apuntó que ya estableció contacto y que "está a la espera del envío de información oficial para cumplir con los pasos legales que nos lleven a verificar la identidad de los detenidos". |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|