Alianza unitaria garantiza que en julio estará lista la plataforma

Por Venezuela Real - 10 de Junio, 2008, 13:10, Categoría: Oposición/Resistencia

ELVIA GÓMEZ
El Universal
10 de junio de 2008

Con ayuda de encuestas definirán gobernaciones y alcaldías capitales

Por segunda vez en dos semanas, los directivos de los partidos que suscribieron el acuerdo electoral del 23 de enero, se presentaron juntos para ofrecer una imagen de unidad.

El mensaje central fue ratificar que, por encima de las discrepancias existentes, y que no niegan, está el interés del país, que el 5 de agosto cuando se abra el proceso de inscripción en el CNE, presentarán candidaturas unitarias. Lo contrario "sería absolutamente una locura", aseveró Julio Borges, coordinador de Primero Justicia, sobre quien recayó la vocería.

"No estamos en un país normal para hacerlo así (inscribir varios candidatos). Esa es la Venezuela que queremos construir, una donde podamos competir libremente". Borges precisó que están buscando una salida unitaria al problema de las inhabilitaciones de la Contraloría, de modo que "la inhabilitación del candidato no termine en la inhabilitación del cargo".

El portavoz estuvo flanqueado a su izquierda por Angel Emiro Vera (Un Nuevo Tiempo), Antonio Ledezma (Alianza Bravo Pueblo), Alejandro Vivas (Copei) y Daniel Santolo (La Causa R); y a su derecha por Henry Ramos Allup (Acción Democrática) y José Antonio España (MAS), voceros de siete de los nueve partidos que suscribieron el acuerdo en enero.

Proyecto Venezuela y Vanguardia popular, del grupo original, ayer estuvieron ausentes. En su lugar asistieron dirigentes de los partidos MIN y Movimiento Republicano, suscriptores posteriores del pacto.

El líder de PJ enumeró los casos recientes cuando pese a las complejidades hubo acuerdo unitario. Citó el referendo revocatorio de 2004 y las regionales del mismo año, las parlamentarias de diciembre de 2005, las presidenciales de 2006 y el referendo constitucional de 2007.

El propósito de la rueda de prensa conjunta fue "transmitir calma al país, tranquilidad y confianza" y reiterar que la regla de oro del pacto unitario, como es respetar los liderazgos regionales, será acatada. Ofrecieron anunciar la primera quincena de julio la plataforma electoral unitaria.

Se dijo que en próximos días se harán las encuestas en el Área Metropolitana de Caracas, además de los estados Anzoátegui, Aragua, Bolívar, Carabobo, Falcón, Guárico, Mérida, Miranda, Monagas, Portuguesa, Táchira, Yaracuy y Zulia, donde se medirán los aspirantes a gobernador y los de la alcaldía capital. Participarán cinco empresas encuestadoras y se trabajará con un solo cuestionario y condiciones técnicas uniformes.

En Apure, Barinas, Cojedes, Delta Amacuro, Nueva Esparta, Trujillo y Vargas, creen que las designaciones se harán por consenso, lo que ya existe en 50 alcaldías de las 335 que irán a elecciones. Esperan que en próximos días podrían hacerse anuncios de abanderados en la mitad de las alcaldías.

Consultado sobre el peso excesivo que en esta oportunidad se puso en las encuestas como factor de decisión, Borges afirmó: "No podemos endosar la responsabilidad política que tenemos frente al país a las empresas encuestadoras (...) Lo que hemos logrado es que cada quien tenga su encuesta y eso daña a las empresas, a la política, a la opinión pública y le quita seriedad a este debate (...) Cuando uno está 24 horas recorriendo el país como nosotros, hay un conocimiento real del país, se sabe cuáles candidatos tienen mayor arraigo popular (...) Que no se vea que esto es un proceso que viene de Caracas hacia el interior, sino que la unidad es con la gente, no de los cogollos".

"Uno de los llamados de esta reunión es que entendamos que el liderazgo no se gana con guerra sucia, insultando, sino sembrando esperanza y alternativa. Una cosa que quisiéramos es que cesara la campaña interna para hacer un relanzamiento de la plataforma unitaria".

Consultado sobre el problema que generó la convocatoria de primarias en Aragua para definir sólo el candidato a la gobernación, Borges dijo que ese es "un caso excepcional" pues el partido Podemos, que no suscribió el pacto unitario, solicitó respaldo, y lo recibió de Primero Justicia y AD. Añadió que los efectos de ese "cortocircuito" están en conversaciones.
 





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Junio 2008  >>
LMMiJVSD
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30       

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog