Consenso sobre cifras

Por Venezuela Real - 10 de Junio, 2008, 15:01, Categoría: Oposición/Resistencia

Carlos Crespo
TalCual
10 de junio de 2008

Los partidos opositores afirmaron que privilegiarán los acuerdos políticos sobre las encuestas para elegir a sus candidatos
Los partidos de la oposición anunciaron que llegaron a acuerdos en 50 alcaldías

Los partidos de oposición hicieron un mea culpa.

Admitieron que la selección por encuestas presenta algunos inconvenientes a escala nacional, así que intentarán privilegiar los acuerdos políticos.

El dirigente de Primero Justicia (PJ), Julio Borges, señaló como uno de los principales inconvenientes el que las principales encuestadoras del país solo tengan la capacidad técnica para llegar a un cuarto de los estados.

"Por eso tenemos que escoger con mucha precisión dónde se hacen más necesarias las encuestas, porque solamente se puede hacer 20 mil entrevistas, que es nada más un pedazo muy pequeño de Venezuela".

Borges señaló que el proceso de encuestas se realizará en 14 estados del país: Anzoátegui, Aragua, Bolívar, Carabobo, Falcón, Mérida, Miranda, Monagas, Táchira, Portuguesa, Yaracuy, Zulia, Guárico y el Área Metropolitana.

Mientras tanto, los acuerdos ya estarían adelantados en seis entidades: Barinas, Cojedes, Delta Amacuro, Nueva Esparta, Trujillo y Vargas.

El dirigente de PJ aclaró que el proceso se realizará entre el 15 de junio y el 15 de julio y que se utilizarán cinco encuestadoras a nivel nacional: Consultores 21, Datanálisis, Seijas, Varianza y Keller, aunque estas variarán de acuerdo a la entidad donde se realice el proceso.

Igualmente consideró un logro que los partidos opositores hayan llegado a acuerdos en 50 de los 335 municipios que se disputarán el 23 de noviembre: "Ese proceso va acelerase en los próximos días y yo creo que nosotros podemos anunciar, digamos en las próximas dos semanas, un grupo muy importante que pudiera llegar hasta la mitad del país".

METIDOS EN CINTURA

Sobre el tema de los inhabilitados, Borges explicó que los movimientos políticos decidirán la estrategia que deben seguir los aspirantes que están en esta situación, dictamen que pasará a convertirse en la "línea" interna de cada partido. "Lo importante es que la inhabilitación de candidatos no termine después en la inhabilitación del cargo, sino que presentemos opciones y al mismo tiempo luchemos con toda la fuerza para que a estas candidaturas inhabilitadas se les quite ese peso, que para todos nosotros es un peso injusto".

El dirigente de PJ descartó que la oposición lance a más de un candidato por cargo. "Si tú abres esa rendija se desatan los locos en toda Venezuela", argumentó.
 





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Junio 2008  >>
LMMiJVSD
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30       

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog