Tasa de desempleo disminuyó a 7% al culminar el mes de mayo
Por Venezuela Real - 13 de Junio, 2008, 11:03, Categoría: Vzla en Números
SUHELIS TEJERO PUNTES
EL UNIVERSAL 13 de junio de 2008 La reducción del sector informal no ha sido contundente en el último año El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que la tasa de desempleo se redujo a 7% al cierre del mes de mayo. El resultado representa el nivel más bajo que se ha registrado desde mayo del año 1999, según indicó el organismo oficial. La desocupación, con respecto al mes anterior cuando se situó en 7,9%, mostró un retroceso de casi un punto porcentual, mientras que la comparación interanual significa una caída de un punto, pues la tasa se situaba en 8% en mayo de 2007. Hasta el mes pasado, de acuerdo con los datos oficiales, había un total de 887.718 personas desempleadas. Las cifras que maneja el organismo oficial indican que en el transcurso del último año 85.657 personas dejaron de engrosar los datos del desempleo en el país. Entretanto, 11.710.336 personas contaban con un puesto de trabajo en mayo, lo que representó una creación por el orden de los 537.878 empleos. Tras varios años de letargo en el despegue del empleo, pero de agitado crecimiento económico, la desocupación comenzó a reducirse con mayor fuerza, pero el menor ritmo de incremento del Producto Interno Bruto (PIB) amenaza con frenar la tendencia positiva. Meta de 6% Aun así, el Gobierno nacional confía en que al final del año el panorama será alentador. De acuerdo con un comunicado de prensa del INE, con este resultado se confirma la tendencia a la baja que espera el Ejecutivo nacional para finales de este año, pues la meta es culminar 2008 con una desocupación alrededor de 6%. Otro aspecto que demuestra la recuperación más contundente en el área laboral es la tasa de actividad, que no ha logrado recuperar el nivel que mostraba antes del paro petrolero que se desarrolló entre 2002 y 2003, pero que se recuperó hasta 65,1% al cierre del mes pasado, según revela la encuesta Fuerza de Trabajo que mensualmente suministra el INE. La tasa de la masa laboral que trabaja o tiene interés en hacerlo está a niveles del año 1999, aunque en mayo de 2007 estuvo en su nivel más bajo de los últimos nueve meses, cuando se situó en 64,1%, de acuerdo con lo que explican los datos oficiales. Tarea pendiente Pero al Ejecutivo aún le queda por enfrentar el verdadero talón de Aquiles del tema laboral: la informalidad. La mejora del sector formal de la economía ha sido tan tímida que el porcentaje de personas que se desempeña en empleos de este tipo no logra romper la barrera de 60%. El INE resalta en su informe que al cierre del mes pasado, la tasa de formalidad estaba situada en 56,3%, lo que significa un incremento marginal con respecto a mayo del año pasado, cuando la formalidad estaba compuesta por 55,9% de la población ocupada en el país. En casi una década este sector se incrementó en 10 puntos porcentuales, según los datos oficiales que emitió el INE, lo que significa que la economía no ha sido capaz de generar empleos de calidad. Por su parte, la informalidad pasó a ocupar las actividades laborales de 43,7% de los ocupados en Venezuela, en contra de 44,1% al cierre de mayo. El INE califica de informales a quienes se desempeñan en empresas con menos de cinco trabajadores, trabajan por cuenta propia o son buhoneros, entre otros oficios que el organismo oficial considera propios de este sector de la economía. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|