general Wilfredo Barroso : "El objetivo es eliminar la GN"
Por Venezuela Real - 14 de Junio, 2008, 16:47, Categoría: Temas Militares
IVÁN SANDOVAL SERRANO
El Nacional 14 de junio de 2008 Ley de Policía Nacional restringirá funciones del componente El general Wilfredo Barroso hizo la advertencia en una carta enviada al ex comandante general El oficial recomienda hacer publicidad de las actuaciones de la institución El Gobierno intenta transferir las funciones de la Guardia Nacional a la futura Policía Nacional con el fin de eliminar el componente castrense por rechazar su naturaleza o en retaliación por actuaciones pasadas. Así lo sostiene el general de división de la GN Wilfredo Barroso Herrera en una carta enviada al ex comandante general de ese cuerpo, Marcos Rojas Figueroa, el 12 de julio del año pasado y en la cual expresa su preocupación por la posible desaparición de ese componente en virtud de la promulgación de la Ley de Policía Nacional. En el documento Barroso señala que el análisis de la ley y las intervenciones de los representantes del Gobierno sobre ella "dejan entrever la intención de transferir de manera general las funciones derivadas de nuestros servicios institucionales a la nueva organización policial y dejar sólo aquellas de carácter militar". El general de división afirma que la ley ignora por completo la naturaleza policial de la GN, y a pesar de no estar seguro de si el planteamiento se hizo por ignorancia, omisión o de forma deliberada, en la misiva mencionó algunas posibles hipótesis. "O bien (la comisión técnica) fue integrada por personas desconocedoras de la función policial, no efectuó ningún tipo de intercambio de información con la institución o no existe una intención honesta de mantener a la GN con su naturaleza y misión actual", expuso. Sostiene que la ley "es deficiente o poco precisa" en varios aspectos y resalta que "parece estar orientada a una concentración y ejercicio del poder", lo cual, según él, se traduciría "en la comisión permanente de abusos de autoridad". El general de división indica que la puesta en práctica de la ley significaría dejarle a la GN sólo aquellas acciones de cooperación militar y la colocación, de hecho y derecho, de este componente como un cuerpo de apoyo a las demás fuerzas militares, lo cual significa un retroceso de la historia del país hasta los años cuarenta cuando formaban parte de los servicios del Ejército. Al meditar sobre las posibles causas de esta situación a la que considera "retaliación", el uniformado evoca algunas de las actuaciones del cuerpo durante la década pasada. "Una intención de disminuir nuestro espectro funcional por motivos no muy claros pero que muy bien pudiéramos presumir por actuaciones en defensa de la institucionalidad en los años noventa". El oficial vaticina un futuro poco prometedor y exhorta a la dirección del componente a mantenerse firme en defensa de la institución. "No cometamos el error de creer que (...) las intenciones de mala fe contra la GN cesarán por la necesidad que tiene el Gobierno nacional de reprimir toda manifestación de oposición". Por último, ofrece algunas recomendaciones a su superior para mejorar la reputación de la GN entre las que destaca el enfrentamiento "de delitos de gran impacto publicitario; aplicar el plan de fortalecimiento de nuestros valores fundamentales como pruebas de que están conscientes del problema de corrupción en la institución, y fortalecer la unidad de mando para minimizar la percepción generalizada de que cada general hace lo que le da la gana, bien sea por su grado o por los apoyos políticos locales". A modo de conclusión, Barroso enfatiza que el alto mando del componente no puede olvidar que el reto es uno sólo: "La Guardia Nacional por siempre y para siempre". |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|