Ocho casos de secuestro express se registran cada semana

Por Venezuela Real - 15 de Junio, 2008, 11:12, Categoría: Seguridad/Inseguridad

GUSTAVO RODRÍGUEZ
EL UNIVERSAL
15 de junio de 2008

La última tendencia es la preferencia por menores de edad y mujeres
En el caso del diputado Alberto Crisafi, autoridades sospechan que quienes lo asesinaron, pertenecían a una banda de secuestradores

El asesinato del diputado de Primero Justicia, Alberto Crisafi, que hoy cumple un mes de haber ocurrido en la urbanización Los Chorros, destapó la realidad a la que las bandas de secuestradores express someten a los habitantes de la capital.

Las investigaciones que adelantan los detectives de la División contra Homicidios de la policía científica condujeron hacia una organización conformada por unos diez antisociales que opera en en norte de la ciudad. El parlamentario de la Asamblea Legislativa habría sido interceptado cuando ingresaba a su residencia y unos sujetos lo conminaron a que detuviera la marcha. Se resistió, intentó huir, pero un proyectil le interesó la arteria aorta y su auto se estrelló.

Esta realidad afianza nuevas tendencias. Entre ellas, destacan fuentes del Cicpc, tiene lugar el incremento en el secuestro de mujeres y de menores de edad. La fragilidad que implica la edad y el sexo, dejó de ser una dificultad para convertirse en una oportunidad.

De cada 10 secuestros, 8 incluyen a mujeres o niños. Los plagiarios suelen someter a una familia completa. Liberan al hombre para que se dedique a buscar el rescate.

La mayoría de las víctimas es sometida cuando llega a su residencia a bordo de autos lujosos o de data reciente. Las mujeres solas suelen ser interceptadas cuando llegan de los supermercados. Algunas calcomanías características que colocan en los vehículos permiten a los antisociales presumir que se trata de damas. Los esposos y padres suelen ser diligentes a la hora de cancelar el monto exigido. En los últimos meses ha aumentado el total que piden por la liberación.

La evaluación realizada por las autoridades les permite asegurar que cada día tiende a incrementarse este delito. En lo que va de año se han denunciado 140 secuestros instantáneos. Se estima que cada semana ocurre un promedio de ocho plagios, aunque los cuerpos policiales conocen sólo cinco de ellos, pues tres deciden no denunciar.

Con escasos recursos los funcionarios intentan desarticular a dos bandas de plagiarios. La primera y la más activa funciona en las urbanizaciones cercanas a la Cota Mil, aunque sus integrantes habitan en los Altos Mirandinos. Otra agrupación, no menos peligrosa, opera en el este de la ciudad y sus componentes residen en el sector 23 de Enero.

Las víctimas que han entrevistado, en su mayoría, coinciden en señalar que sus captores las han mantenido cautivas en moteles situados en la periferia de la capital.

El análisis casuístico de los expedientes señala que los secuestradores se declaran en receso los días viernes y sábados. Los investigadores sostienen que el fenómeno obedece a que los delincuentes no pueden sortear la dificultad que les impone la realidad comercial, pues esos días los cajeros dispensadores de dinero permanecen colapsados. Para ellos, el deambular por la ciudad con un sujeto secuestrado implica un riesgo.

Los investigadores sostienen que funcionarios activos y ex policías integran las bandas. En ocasiones los familiares se abstienen de formalizar las denuncias, porque los captores les aseguran que tienen informantes dentro de los cuerpos policiales.
 
 







TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Junio 2008  >>
LMMiJVSD
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30       

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog