Rosales solicitó al TSJ nulidad de la "Ley del zarpazo súbito"

Por Venezuela Real - 20 de Junio, 2008, 12:25, Categoría: Oposición/Resistencia

ELVIA GÓMEZ
EL UNIVERSAL
20 de junio de 2008

Manuel Rosales exige se respete el Situado Constitucional
Denuncia la violación de los artículos 167, 206 y 211 de la Constitución

Por violar los artículos 167, 206 y 211 de la Constitución, el gobernador del Zulia, Manuel Rosales, acudió ayer al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), a introducir un recurso de nulidad contra la Ley de Impuesto sobre Precios Extraordinarios del Mercado Internacional de Hidrocarburos, conocida también como "Ley de Impuesto a las Ganancias Súbitas", publicado en la Gaceta Oficial en abril.

Acompañado del procurador del Zulia, Asdrúbal Quintero, y un equipo de asesores, entre ellos el constitucionalista Gerardo Fernández, Rosales alertó que ese instrumento debe llamarse "Ley del zarpazo súbito", pues incumple con el pago del 20% de los ingresos petroleros que deben ser distribuidos a estados y municipios, mediante el Situado Constitucional.

Rosales calculó el monto escamoteado a las regiones en 11 billones de bolívares (11 millardos de bolívares fuertes) al año, entre la asignación que corresponde por el Situado (BsF 8.536 millones) y la Ley de Asignaciones Económicas Especiales (LAES). Criticó que en lugar de ser "despilfarrados en politiquería" y en regalos a otros países a través del Fonden, esos recursos deberían servir para que los mandatarios regionales y locales resuelvan las deficiencias en servicios, seguridad y vivienda de los venezolanos.

Sobre el monto que las regiones dejan de recibir por concepto de LAES con la entrada en vigencia de la ley impugnada, Rosales discriminó por estados. Dijo que Zulia pierde un billón, Miranda, 647 millardos; Anzoátegui, 573 millardos; Carabobo, 534 millardos; Distrito Capital, 491 millardos y Monagas, 423 millardos, todos calculados en los viejos bolívares.

Insistió en repudiar que los diputados de la Asamblea Nacional aprobaron esa Ley en "apenas tres días, sin consultar con nadie". "Le dieron (los diputados) una patada a la Constitución, con eso evaden una figura que es la unidad del Tesoro", dijo Rosales.

Aclaró el gobernador que él no se opone a que se haga el cobro establecido en esa Ley de Impuesto sobre Precios Extraordinarios del Mercado Internacional de Hidrocarburos, a las empresas petroleras transnacionales, pero que eso no puede ser argumento para quitarle financiamiento a los estados. Instó al TSJ a ordenar al Parlamento a que redacte una nueva Ley que cumpla con los preceptos constitucionales en cuanto al Situado y las otras asignaciones económicas establecidas.

Finalmente exigió también que el TSJ se pronuncie contra la inconstitucionalidad de las inhabilitaciones del contralor, Clodosbaldo Russián, contra casi 400 funcionarios.
 





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Junio 2008  >>
LMMiJVSD
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30       

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog