Sin Guardia no anda

Por Venezuela Real - 20 de Junio, 2008, 11:43, Categoría: Seguridad/Inseguridad

Georgely Morín
TalCual - Contraportada
20 de junio de 2008

Ruta Segura es el nombre del plan que ideó el Gobierno para brindar protección a los transportistas
A los 500 la guardias acionales se le sumaron 1.200 PM
 

El Plan Ruta Segura arrancó el miércoles, y lo hizo sin anuncio oficial, pero ayer el viceministro de Seguridad Ciudadana, Tarek Al Aissami informó que 1.200 funcionarios de la Policía Metropolitana se sumaron a los 500 efectivos de la Guardia Nacional que de ahora en adelante se montarán en los carritos.

Estos cuerpos recibirán ayuda del Cicpc, la policía del municipio Libertador, la policía del municipio Sucre y la Reserva Nacional, entre otros cuerpos que operan en Caracas. Quizás lo hagan para recorrer la ciudad, para que los choferes se sientan seguros mientras se enfrentan al caótico tráfico caraqueño, para que los usuarios se vayan acostumbrando a ver uniformados en las calles o para estar preparados por si acaso la tan temida invasión del imperialismo llega antes y sin avisar.

Ante la interrogante de que el nuevo operativo podría dejar a varias partes de la ciudad sin la protección adecuada, Al Aisami opinó: "No vamos a replegar fuerzas en las parroquias donde el trabajo ya está bastante adelantado. Todo lo contrario, se va a ampliar la atención del plan global".

Además, el viceministro aseguró que los funcionarios de los cuerpos de seguridad serán suficientes para atender a las trece mil unidades de transporte público que hay en Caracas. A su juicio, cuando se atienden las rutas y paradas se vigila a toda la flota que moviliza a los pasajeros.

"Vamos a seguir incrementando progresivamente la presencia de funcionarios y funcionarias. A partir de la semana que vienen contaremos con 2.000 efectivos para el dispositivo", prometió.

CARACAS Y EN EL INTERIOR

Al Aisami aseguró que esperan sostener en el tiempo el plan Ruta Segura, con medidas como la instalación de alcabalas, abordaje a las unidades, acompañamiento en las rutas, chequeo a los usuarios, y labores de inteligencia respecto a las bandas delictivas que operan en los autobuses y carros por puesto.

Las actividades se realizarán en las rutas troncales e intraurbanas del área metropolitana, así como en sus principales vías: La Cota 905, Intercomunal de El Valle Coche y las avenidas Páez, Urdaneta, Andrés Bello, Fuerzas Armadas, Nueva Granada, Victoria, Sucre, México, Universidad, Bolívar, Libertador, Rómulo Gallegos, Francisco de Miranda, San Martín, Lecuna, la principal de La Urbina y la autopista Francisco Fajardo.

"El plan ha arrancado en el área metropolitana de Caracas, pero la demanda del sector transporte es llevarlo a todo el país", aseguró el viceministro de Seguridad Ciudadana. Explicó que ya se está llevando a cabo en Miranda, Falcón, Zulia, Lara y que seguramente se multiplicará la experiencia en las otras entidades del país, una vez que los propios transportistas indiquen cuáles son las rutas y paradas más críticas.






TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Junio 2008  >>
LMMiJVSD
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30       

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog