Jóvenes que van a discotecas son nuevo target de secuestros express
Por Venezuela Real - 22 de Junio, 2008, 11:04, Categoría: Seguridad/Inseguridad
THABATA MOLINA
El Nacional 22 de junio de 2008 Las Mercedes, Los Palos Grandes y La Castellana son zonas críticas Actualmente operan bandas integradas por muchachos de clase media, y posiblemente policías En el Cicpc han recibido 17 denuncias de secuestros express en Caracas durante 2008, pero por cada caso presentado 3 quedan en el anonimato "Cuando salimos de rumbear eran como las 3:00 de la madrugada. Dos tipos nos encañonaron en la puerta del estacionamiento del Macaracuay Plaza. Se montaron en el carro y empezamos a rodar. Le decían a mi amigo, el que manejaba: `métete por aquí, da la vuelta, ahora agarra la autopista’. Nos pidieron plata, celulares y tarjetas. No dejaban de apuntarnos. Me asuste más, porque no tenía nada que darles", recordó Carlos, estudiante de Comunicación Social, de 22 años. La experiencia, inesperada y aterradora, concluyó tres horas más tarde cuando Carlos y sus dos amigos fueron liberados en el distribuidor Altamira, luego de entregar sus pertenencias, el contenido de sus tarjetas de débito y su vehículo Chevrolet Corsa a la pareja de secuestradores express. 14 de las 15 víctimas de estos delitos que ayudó a resolver el criminólogo Fermín Mármol León durante el mes de mayo, tenían edades comprendidas entre 15 años y 30 años, y al momento de ser sometidas salían de discotecas o reuniones sociales. "En todos fue utilizado el mismo modus operandi: jóvenes que mientras disfrutaban de la vida nocturna fueron secuestrados durante varias horas, hasta que sus familiares pagaron un rescate". El ex ministro de Justicia y ex director de la extinta Policía Técnica Judicial explicó que las horas escogidas por quienes secuestran van de la 1:00 am a las 6:00 am, porque por lo general durante ese lapso, los muchachos frecuentan locales nocturnos, se reúnen con amigos y regresan a sus casas. Las zonas de Caracas donde se ha presentado la mayor cantidad de casos son la avenida principal de Las Mercedes, Los Palos Grandes, Altamira y La Castellana; específicamente los alrededores de los establecimientos más populares. Un funcionario de la División contra Extorsión y Secuestros del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas agregó que las urbanizaciones situadas cerca de las salidas a la Cota Mil –desde La Florida hasta El Marquéstambién son centro de operación de plagiarios. En esta dependencia del Cicpc han recibido 17 denuncias de secuestros express en Caracas durante 2008. En estos casos, 9 de las víctimas fueron liberadas por presión policial, 3 rescatadas y 5 volvieron a sus hogares después de que la familia pagó. No obstante, en ese cuerpo policial consideran que por cada caso denunciado se cometen otros tres que nunca son notificados a las autoridades, lo que coloca la cifra en aproximadamente 51 plagios rápidos en 5 meses. Un nuevo perfil. Mármol León explicó que la mayoría de las víctimas son de sexo masculino. "Escogen hombres jóvenes porque dan menos problemas. Claro, que el hecho de que vayan acompañados no es un impedimento". Pese a lo aterradora de la experiencia que vivió hace un par de meses, Carlos dice que los plagiarios los trataron bien. "No tenían pinta de malandros y siempre nos trataron con respeto". Testimonios similares se escuchan de víctimas de este tipo de delitos. "Creo que las bandas que están operando son integradas por jóvenes de clase media y posiblemente policías o ex policías, por la manera en que se expresan. Cumplen con sus acuerdos, tienen un lenguaje fluido y educado. Además en sus planes no está matar a ninguna de sus víctimas. Los ruletean por la ciudad y les sacan información", indicó Mármol León. Estas características coinciden parcialmente con los hallazgos del Cicpc durante el desmantelamiento de tres bandas de secuestrados express este año. "La mayoría de los plagiarios son muchachos jóvenes. Detuvimos algunos de Petare, pero no tenemos a policías entre los investigados", apuntó un funcionario de la División contra Extorsión y Secuestros. Cuánto vale un hijo. A Verónica la secuestraron cuando llegaba a su casa con el novio. Dos hombres armados se los llevaron a las 8:00 pm desde El Cafetal y recorrieron Caracas de punta a punta, hasta que a la 1:00 am llamaron a la madre de la joven para pedirle 20.000 bolívares fuertes. La mamá le dijo a los delincuentes que el único bien de valor que poseía era un vehículo comprado hacia una semana. Los plagiarios accedieron a quedarse con el carro y ordenaron a la mujer estacionarse en la autopista Francisco Fajardo, cerca de Parque Central. Se la llevaron a ella con su hija y el novio de ésta hasta la bajada de Tazón, donde los liberaron. Durante el cautiverio le hicieron preguntas a la muchacha. La manera de actuar de los secuestradores hizo pensar a las víctimas que eran policías. "Los plagiarios hacen la primera llamada a las 6:00 am. Notifican a los padres que sus hijos están secuestrados y piden la primera suma. Hacen un nuevo contacto a mitad de la mañana, los familiares dicen que no tienen la cantidad que piden, ellos acceden a bajar un poco. Cuando comienza la tarde es necesario conseguir una cantidad prudente para que se sientan conformes, hasta que te dicen cómo y dónde será la entrega", explicó Mármol. El experto dijo que cuando se acuerda la cantidad que será pagada, los secuestradores dan órdenes a los padres, quienes deben acatarlas al pie de la letra, para que se concrete el rescate. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|